El torero peruano Andrés Roca Rey sale a hombros en una de las presentaciones que hizo esta temporada. Foto de la cuenta Twitter @RocaRey
‘Por fin ya les puedo anunciar mi reaparición. Nos vemos el próximo día 3 de noviembre en Lima. Muchas gracias por su cariño”, escribió ayer (1 de octubre del 2019) Andrés Roca Rey en su cuenta de Twitter, anunciando su retorno a la actividad.
El torero reaparecerá en la Bicentenaria Plaza de Acho dentro de la Feria del Señor de los Milagros de Lima, después de estar recuperado de su lesión cervical que le tiene apartado de los ruedos desde el pasado 10 de julio en Pamplona.
El peruano difundió un comunicado de prensa, en su página web (www.rocarey.es) en la que detalla que fue atendido por especialistas de reconocido prestigio en dolencias de espalda en España y en Nueva York para posteriormente seguir durante estos meses un estricto y riguroso plan médico y de fisioterapia. Esto último lo hizo en Sevilla, en donde se ha restablecido del fuerte percance que sufrió en el saludo capotero al primer toro de su lote el pasado 22 de mayo, que le provocó la hernia cervical que alteró su temporada como tenía previsto.
Después de seguir durante estas semanas de manera estricta las indicaciones médicas, Roca Rey llegará en su plenitud al primer domingo de noviembre en su tierra natal, donde tiene contratada otra tarde más, para volver a la actividad en los ruedos donde le espera una intensa campaña en ruedos americanos.
El limeño, en su comunicado, agradeció las muestras de cariño y apoyo que ha recibido desde todos los estamentos de la Fiesta y también desde fuera del mundo taurino. Confía en poder devolver todo este apoyo dentro del ruedo a partir de noviembre.
Roca Rey, de 22 años, hizo su rehabilitación en Sevilla, donde tuvo la ayuda de un fisioterapeuta. El peruano le dijo a diario El Mundo de España, en una amplia entrevista, que “estoy deseando recuperarme al 100% para volver.
El Mundo difundió fotos del peruano en las que hace su rehabilitación en un gimnasio en la vivienda en la que reside. “Tuve que irme a Nueva York donde me querían operar. Decidí no hacerlo y gracias a Dios con mi fisio hemos podido recuperar. Ahora estamos en el proceso de fortalecer”.
El anuncio de Roca Rey fue recogido con agrado por los portales taurinos en el mundo, que difundieron la agenda del torero para los próximos meses del año.
“Será grandioso verlo reaparecer en su plaza, en la inauguración del 3 de noviembre, con un cartelazo y con ganado peruano, en el que él confía”, dijo Pablo Moreno, presidente de Casa Toreros y coapoderado de Roca Rey en América, al diario El Comercio de Lima.
Su llegada a Ecuador
Después de su aparición en Lima vendrá a Quito para estar en la feria de Latacunga 2019, que organiza la empresa Triana Ltda. El peruano estará en la jornada del 5 de diciembre, desde las 15:30, con José Mari Manzanares y Juan Andrés Marcillo.
La llegada de Roca Rey ha originado expectativa porque su talento es admirado en el país.
El viernes 6 de diciembre desde las 12:30 se anuncian toros de Triana para Enrique Ponce, David Fandila ‘El Fandi’ y Miguel Ángel Perera. El sábado 7 de diciembre se llevará a cabo la decimoquinta edición del Festival Virgen Esperanza de Triana. Harán el paseíllo los matadores de toros Enrique Ponce, El Fandi, Miguel Ángel Perera, José Mari Manzanares, Álvaro Samper y el caballista Álvaro Mejía. Los novillos toros serán de los hierros fraternos de Huagrahuasi y Triana.
La empresa Triana que organiza Latacunga ha contratado en 8 años de feria a grandes figuras: Ponce, El Juli, Morante, Manzanares, Roca Rey, Talavante, Castella, Padilla, Vítor Mendes, Finito de Córdoba, Fandi, Ginés Marín, Antonio Ferrera y el rejoneador Diego Ventura.