La juvenil Andrea Rojas representa a Pichincha en los campeonatos nacionales de escalada. Foto: EL COMERCIO
La quiteña Andrea Rojas logró la medalla de plata en el campeonato Mundial de Escalda Deportiva de Noumea, Nueva Caledonia, en Oceanía. La también campeona panamericana y sudamericana de categorías juveniles logró esa hazaña después de superar una lesión que la alejó de los muros por medio año.
El 22 de septiembre del 2014, la estudiante de Arquitectura Interior logró el podio mundial Junior, en la modalidad de velocidad, junto con la rusa Svetlana Motovilova (oro) y la austriaca Alexandra Elmer (bronce).
Sin embargo, unos meses antes ella no se acercaba al muro para recuperarse de la tendinitis crónica que le afectó en los dos codos, como consecuencia del mismo entrenamiento.
Su lesión se le presentó el en el 2013, antes de los Juegos Bolivarianos de Trujillo, pero ella fue a competir. “Ese fue mi error”, reconoció la deportista porque su dolencia se agravó en ese evento. También tuvo problemas en las muñecas.
Durante el primer semestre del 2014 se alejó de los muros de escalada, pero continuó ejercitándose en el gimnasio. Allí priorizo el trabajo de fuerza en las piernas, que fue clave para su medalla mundial.
La vicecampeona mundial empezó a entrenarse a los 10 años. Después de acudir a un curso vacacional fue seleccionada para entrenarse en la escuela permanente de Concentración Deportiva de Pichincha. La primera vez que acudió al muro en ese verano se “enamoró” de la escalada.
Este año tiene planificado competir en los Nacionales. Sus pruebas internacionales dependerán del presupuesto que le sea asignado como parte del Plan de Alto Rendimiento, con el que se apoya a los mejores del país.
Hoja de vida
Origen
Nació en Quito. Tiene 19 años.
Trayectoria
Consiguió la medalla de plata en el Mundial Juvenil. En su palmarés se destacan sus 6 preseas en los Nacionales 2013. En prejuveniles también logró medallas a escala panamericana. Fue segunda en Chile.