Amnistía Internacional se pronunció sobre las manifestaciones en Brasil

La Policía brasileña dispersan a un grupo de manifestantes hoy, jueves 12 de junio de 2014, durante la primera protesta contra el Mundial de fútbol Brasil 2014 registrada en Sao Paulo (Brasil). Foto: EFE

.log-gg{
width:20%;
}
.log-gg img{
padding-right: 10px;
}
La organización Amnistía Internacional (AI) consideró hoy, jueves 12 de junio, a través de un comunicado público que la policía brasileña hizo un uso "desproporcionado de la fuerza" para reprimir la primera manifestación realizada hoy en Sao Paulo contra el Mundial, que consideró que tuvo un carácter "pacífico".
La organización no gubernamental llama en el comunicado a una "acción urgente" para que la ciudadanía "saque tarjeta amarilla" a la policía por su actuación y afirma que manifestarse "no es un crimen".
En la mañana de hoy un grupo de unas 200 personas se concentró en la zona este de Sao Paulo para protestar contra los gastos ocasionados por la organización del Mundial de fútbol que comienza hoy en la ciudad brasileña.
La policía dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos, bolas de goma y bombas aturdidoras cuando el grupo intentó bloquear la principal vía de acceso al Arena Corinthians, el estadio de Sao Paulo en que se disputará el partido inaugural del Mundial.
La intervención policial se saldó con siete heridos, entre ellos la productora de la cadena estadounidense CNN, Barbara Arvanitidis que tuvo que ser retirada en camilla del lugar donde se desarrollaba la manifestación, y la corresponsal de dicha cadena Shasta Darlington.