Almachi inició su plan de Olimpiadas

Miguel Almachi ganó ayer en Riobamba y se entrena para clasificarse a otra olimpiada. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

Miguel Almachi ganó ayer en Riobamba y se entrena para clasificarse a otra olimpiada. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

Miguel Almachi ganó ayer en Riobamba y se entrena para clasificarse a otra olimpiada. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

Miguel Almachi se impuso ayer en la primera edición de la carrera 10K Ñeque Chimborazo. De esa manera inició formalmente su prepa­ración con el propósito de buscar una clasificación para los Juegos Olímpicos del 2016 en Río de Janeiro, Brasil.

En una mañana fría, el fondista quiteño cubrió los 10 kilómetros en 32 minutos y 38 segundos (32:38). Detrás llegaron Segundo Jami y Dimas Quingaluisa ,con 33:20 y 33:28.

Jami explicó que la competencia en las calles de Riobamba fue técnica y representó un ahorro de energías para el último trazado. Los 420 corredores partieron desde el sector de Lourdes – Macají, en el norte de la capital de Chimborazo.

Según Jami, se tuvo que emplear mucho esfuerzo para seguir a Almachi. “Fue muy bueno porque tuvimos que exigirnos en las últimas calles”.

El viento gélido y la hora resultaron un impedimento para que los riobambeños salieran a las aceras para respaldar a los competidores. Los pocos asistentes eran familiares y entrenadores de la Federación Deportiva del Chimborazo.
Almachi, de 29 años, quiere clasificarse a unos segundos Juegos Olímpicos en la prueba de maratón. Se estrenó en las Olimpiadas de Londres 2012. Su boleto lo consiguió con el segundo lugar en la maratón de Santiago en Chile. En aquella prueba pedestre hizo un tiempo de 2 horas, 15 minutos y 2 segundos, considerada marca B.

El atleta sostiene que fue: “Una experiencia única, que la vamos a repetir con planificación y mucho esfuerzo”. La competencia de ayer fue una invitación que aceptó para constatar cómo se encuentra físicamente. “El tiempo no es el optimo y eso nos ayuda para delinear una mejor estrategia de entrenamiento”.
Almachi tuvo dos semanas de paralización luego de competir en la pasada carrera Quito-Últimas Noticias 15K. En ese tiempo se dedicó a planificar las próximas competencias pedestres a escala nacional.

El próximo 19 de agosto correrá en una media maratón en Cali, Colombia. Luego tiene programado asistir a la maratón de Chicago, en Estados Unidos, el 19 de octubre.

En esta competencia buscará conseguir el registro olímpico con la compañía del cuencano Byron Piedra. Para el atleta pichinchano es un sueño que le gustaría hacer realidad. Su objetivo es mejorar sus propios tiempos y para ello se entrena a doble jornada en la pista

Los Chasquis y en el parque La Carolina, en Quito.
Los 420 corredores llegaron de distintos cantones de Chimborazo, Cotopaxi, Pichincha y Tungurahua. Los atletas ocuparon una parte del parque Infantil para realizar su calentamiento.

El latacungueño Jami inició sus entrenamientos hace cinco meses con el asesoramiento de Byron Piedra.

El estudiante de Ingeniería en Finanzas busca alcanzar éxitos internacionales. “Estamos entrenándonos y acoplándonos al nuevo ritmo. Hoy fue un éxito, esperamos seguir mejorando en los próximos días”, dijo.

En la categoría damas la ganadora fue la ambateña María Pastuña. La fondista registró un tiempo de 37 minutos con 42 segundos. Pastuña comentó que su participación fue luego de la Quito-Últimas Noticias.

En la reconocida competencia cronometró 52 minutos y 32 segundos en la distancia de 15 kilómetros. “Fue duro porque había subidas y me desgastaba con facilidad”. Su hermano y entrenador, Giovanny Pastuña, le obligó a descansar una semana. Los entrenamientos los realizó en la pista sintética de la Federación Deportiva de Chimborazo.

Para Pastuña, el resultado no fue el esperado en Quito. Planificamos otro tipo de entrenamiento para lograr los triunfos en la carreras que se organizan en la diferentes ciudades”, mencionó Pastuña. La próxima competencia será la Ruta de las Iglesias.