Abel Mina ganó en Quito y se proyecta para el exterior

Abel Mina (con los brazos en alto) celebra su victoria ante el colombiano John Merchán, el viernes 9 de agosto del 2019. Foto: Álex Puruncajas/ EL COMERCIO

Protegido por una máscara, se presentó Abel Mina al coliseo del colegio Anderson de Quito, en la cartelera Boxeo, Corazón y Gloria. Ya en el cuadrilátero se puso un sombrero negro, el que siempre lleva a sus peleas profesionales.
Mina, nacido hace 26 años en Puerto Quito, confiesa que le gusta dar espectáculo con sus prendas antes de los combates. Así lo hizo en la velada del viernes de la semana pasada (2 de agosto del 2019), donde se impuso ante el colombiano John Merchán, en un duelo por las 158 libras.
Fue una pelea de ocho asaltos, donde el púgil ecuatoriano salió vencedor. Fue también su novena pelea profesional y mantuvo su invicto.
Por ello, ahora se ilusiona en realizar más combates profesionales, esta vez proyectados para el exterior. “Mi sueño es pelear un título mundial”, expresó el púgil.
Mina, quien se hace llamar el ‘Authentic’, agradeció a la gente que fue a verlo en el escenario quiteño. También a sus familiares y a su promotor, Eduardo Tayupanta.
El mánager, precisamente, anunció que se programan dos carteleras para el tricolor. La primera se planifica para la primera semana de octubre en Puerto Quito.
La Comisión de Boxeo Profesional del Ecuador se encargará de determinar el rival para esa lid. ¿La razón? En esa pelea, el organismo quiere que se defina el título nacional de las 158 libras.
El próximo combate está pactado para el 26 de octubre. Según Tayupanta, el plan es que pelee ante el peruano Jesús Avilés, por el título latinoamericano.
Avilés, de 32 años, tiene un buen palmarés: nueve victorias, salpicado solo por una derrota por KO.
Tras estos duelos, quisiera ir al exterior para subirse a cuadriláteros en Estados Unidos, como lo han hecho tricolores como Érick Bone.
Para Mina, quien se inició en el boxeo profesional en el 2018, después de 12 años como amateur, es posible soñar con un título mundial, algo esquivo para el deporte ecuatoriano.
Jaime ‘Chico de Oro’ Valladares, Ramiro ‘Clay’ Bolaños, Alberto Herrera, Segundo Mercado y Fernando Angulo (2006) son los ecuatorianos que pelearon por un título mundial, aunque no lograron el objetivo.
Tauyupanta intenta llevar a su dirigido “paso a paso”, aunque indica que la proyección es que las peleas fuera del país se realicen en el 2020.
Por lo pronto, Abel Mina continúa con su preparación y espera celebrar más victorias con su característico sombrero de color negro, que siempre lo lleva a las veladas y a los eventos de
En su palmarés ya registra victorias ante Cristian Loor, Édgar Herrera Solís, Moisés Guagua, Joseph Perea, Wilson Velasco, Diego Quiñónez (hijo del fallecido Jaime ‘La Bestia’ Quiñónez), Alberto Bamba y Wilman Contreras.
- VideoJosé ‘El Feroz’ Angulo ganó en la cartelera Boxeo, Corazón y Gloria, el título pluma quedó desierto
- Julio Castillo peleará por la medalla de oro en los Juegos Panamericanos
- José ‘El Feroz’ Angulo dejó la cancha de fútbol por el cuadrilátero
- VideoEl boxeador Abel Mina vuelve al cuadrilátero ante John Merchán
- VideoAbel Mina disfruta de los cuadriláteros de boxeo y quiere un título del mundo