Un Open Studio dedicado a la arquitectura

Para este evento se seleccionaron nueve estudios de los más representativos de la ciudad. Foto: Cortesía UDLA

Para este evento se seleccionaron nueve estudios de los más representativos de la ciudad. Foto: Cortesía UDLA

Estudiantes de quinto y décimo semestre en el estudio Diez + Muller durante la jornada. Foto: Cortesía UDLA

Cerca de 120 estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Las Américas (UDLA) forman parte del primer Open Studio con la participación de nueve oficinas de arquitectura de Quito.

Un Open Studio es una especie de casa abierta, en la cual las oficinas de arquitectura abren sus puertas para que los estudiantes conozcan la metodología de trabajo, los proyectos, su filosofía. Además, representa un espacio de retroalimentación a través de esquicios al finalizar la jornada.

Francisco Almeida, director académico de arquitectura de la UDLA, señala que la finalidad de este espacio es acercar a los estudiantes a la realidad laboral y que conozcan las áreas en las que se pueden desempeñar como profesionales.

Para este evento se seleccionaron nueve estudios de los más representativos de la ciudad. Foto: Cortesía UDLA

Para este evento se seleccionaron nueve estudios de los más representativos de la ciudad. Almeida indicó que para eso se basaron en tres categorías: arquitectura y experimentación, diseño y construcción, y sector inmobiliario.

Los estudiantes de quinto y décimo semestre visitarán en grupos de entre cinco y 10 cada uno de los estudios durante todo el día. En las jornadas conocerán el trabajo que realizan los arquitectos y reforzar conocimientos con ejercicios prácticos.

Según el director de la carrera, se prevé que cada semestre se realicen este tipo de espacios que son muy frecuentes a nivel de Europa. Son espacios útiles para que los jóvenes despejen sus dudas y conozcan el trabajo en la práctica.

Suplementos digitales