Mobiliario creado para varias funciones

Esta mesa de comedor se transforma en una mesa de trabajo. Está elaborada con madera de tono claro, ideal para áreas modernas. Foto: Julio Estrella/ CONSTRUIR

Esta mesa de comedor se transforma en una mesa de trabajo. Está elaborada con madera de tono claro, ideal para áreas modernas. Foto: Julio Estrella/ CONSTRUIR

El pie de cama también funciona como banco. Tiene cajones para almacenar juegos de mesa cuando se lo coloca en la sala principal. Foto: Julio Estrella/ CONSTRUIR

La tendencia actual consiste en habitar viviendas con ambientes reducidos, y por lo tanto, amoblarlos con elementos y complementos con múltiples funciones. Los pufs que se convierten en camas o las mesas complementarias que se transforman en bancos o en veladores, por ejemplo, están en la lista de alternativas desde hace varios años, según María Fernanda Andrade, diseñadora de interiores y representante del estudio Andra Design.

De acuerdo con esta especialista, esas piezas llegaron para satisfacer las necesidades de personas que habitan en casas o departamentos reducidos o de aquellas que empiezan a vivir solas y necesitan economizar dinero y optimizar espacio.

“Los más jóvenes también hacen uso de esos muebles porque después son fáciles de vender”, cuenta José Antonio Rivas, arquitecto especializado en diseño de interiores.

Es así que en el mercado también se puede encontrar mesas de comedor que sirven como escritorio, pues cuentan con un compartimiento oculto en el centro para guardar materiales. Otras mesas se alargan para recibir a más comensales.

También hay mesas de centro que se transforman en mesas de trabajo; crecen en altura gracias a un mecanismo diseñado para dicho objetivo. Algunas se elaboran en talleres del país y otras, en cambio, llegan de países europeos.

La mesa auxiliar de madera, apilada, se convierte en estantería para colocar varios detalles decorativos. También sirve como banco. Foto: Vicente Costales/ CONSTRUIR

Esos elementos, además de satisfacer los diferentes requerimientos, también están diseñados para destacar un espacio determinado de un departamento u oficina.

Los pufs, por ejemplo, pueden convertirse en los protagonistas de una sala principal al lucir un color distinto al de los sillones. “Podría ser del tono de los cojines” para mantener la armonía en ese espacio de la vivienda, dice Andrade.

También podría ser de un color totalmente disruptivo. Dependiente de la intención también se eligen las telas y las texturas. Son tendencia el terciopelo de pelo corto o largo, el lino y la microfibra.

Este último material es el preferido por su fácil mantenimiento y limpieza. También, cuenta la diseñadora, se imponen telas con tecnología para expulsar manchas fuertes. “Solo la salsa china resulta un problema para este material. El resto sale con facilidad”.

Por su versatilidad, a ese complemento también se lo puede colocar dentro de un dormitorio o del cuarto de juegos. Dentro de este último espacio puede ir también la mesa complementaria que se transforma en repisa o en banco.

Esta mesa de comedor se transforma en una mesa de trabajo. Está elaborada con madera de tono claro, ideal para áreas modernas. Foto: Julio Estrella/ CONSTRUIR

Se sugiere que sea de madera sólida, pues se trata de un material natural que brinda calidez a los ambientes y que además luce con cualquier estilo de decoración.

Estas mesitas también se pueden apilar unas sobre otras para formar estanterías modernas y colocar adornos, plantas, libros y más. Son prácticas porque se pueden mover de un lugar a otro con un mínimo de esfuerzo.

En estas fechas también resulta útil el pie de cama, un mueble diseñado para múltiples propósitos. Dependiendo de su diseño se pueden colocar revistas, juguetes, zapatos, ropa y cajas, pero también puede servir como banco para recibir a las visitas y a la vez colocar los juegos de mesa. Este complemento también está elaborado con madera sólida.

Otra ventaja de este complemento es que es útil para los más pequeños de la casa, pues les motiva a mantener el orden en su espacio de juegos o de descanso. Para ellos se sugieren telas de colores vivos.

Suplementos digitales