Una estación de vidrio y metal en el norte francés

El cristal tiene protagonismo en la fachada norte de la estación. Fotos: plataformaarquitectura.cl

Las terminales de pasajeros ya sea de buses, metros o trenes son espacios de afluencia masiva de personas. Incluso, en muchas ocasiones, son motores o polos de desarrollo urbano y comercial.
Por eso, estas estructuras a más de ser diseñadas basándose en su naturaleza de servicio (arribo y partida de pasajeros) se vuelven espacios donde su forma y diseño van más allá de esa utilitariedad, a la cual le involucran con un protagonismo particular. Es decir, que no dejen de ser espacios para el servicio y la comodidad de las personas.
La web plataformaarquitectura.cl da cuenta del Centro Multimodal Lorient que forma parte del proyecto Bretagne à Grande Vitesse (Alta velocidad para Bretaña), en el norte de Francia. Se trata de una línea de alta velocidad cuyo objetivo es viajar entre Quimper, Brest y París.
Con base en la descripción enviada por el equipo del proyecto, se dice que la estación está en el corazón de este centro de transporte en diferentes tipos de medios: ferrocarriles, autobuses interurbanos y autocares que atienden a la conurbación (ciudades, pueblos grandes y otras áreas urbanas que, por su crecimiento y densidad, se van fusionando.
Arep es la firma de constructores francesa que desarrolló la propuesta arquitectónica.
La fachada sur está compuesta por una compleja estructura de madera que comprende aislamiento, revestimiento interior y exterior de madera y superficies acristaladas.
También pantallas de doble capa de hormigón de ultraalto desempeño (UHPC) modeladas en subtramas.
La fachada norte es principalmente acristalada y sus grandes aberturas permiten vistas sobre la nueva plataforma TER (líneas regionales expresas), las vías del tren, el futuro acceso norte y el distrito histórico de Kerentrech.
La estructura del edificio de pasajeros consiste en una serie de marcos hechos de madera compuesta. La parte central está arriostrada por un núcleo de hormigón y la sala y la cubierta por marcos de hormigón ubicados en el área destinada a fines operativos.
Además, el techo se extiende hacia la estación de autobuses por medio de una cubierta, que es apoyada por una viga en voladizo que corre a lo largo de su borde sur y se arquea hacia el suelo.
La fachada norte es principalmente acristalada y sus grandes aberturas permiten vistas sobre la nueva plataforma TER (líneas regionales expresas), las vías del tren, el futuro acceso norte y el distrito histórico de Kerentrech. Se cuadricula con grandes módulos de vidrio con travesaños de metal con un tramo de 4,80 metros entre las vigas.