El cuero es ideal para estancias elegantes

La piel sintética es un recurso que gana espacio en el mobiliario para sala. Se lo utiliza para pequeños detalles.

Dentro de los materiales naturales que figuran en la lista de favoritos para mobiliario está el cuero. Aunque está asociado a estilos más clásicos, actualmente su versatilidad permite revestir sofás o asientos, pero también otro tipo de muebles para lograr estilos más modernos y elegantes.
Según María Emilia Nájera, diseñadora de interiores de Studio Noa, esta temporada el cuero natural será una de las tendencias que tomará fuerza en el diseño interior. Los colores café, blanco, negro y beige son los preferidos.
La gran ventaja de este material es su resistencia y durabilidad, destaca la diseñadora. A diferencia de otros, el cuero natural toma una apariencia con más carácter y única con el paso del tiempo.
Gracias a su versatilidad, este recurso está presente en mesas o pedestales. Sin embargo; también está la piel sintética, para quienes quieren alcanzar esa elegancia que caracteriza al cuero. Este tipo de material, al ser sintético, ofrece más posibilidades en cuanto a color, textura e incluso acabado.
En el mercado se encuentran mesas auxiliares, consolas, mesas de centro, pedestales y marcos de espejos con detalles en cuero sintético. En Studio Noa, por ejemplo, este recursos se denomina polipiel, ya que simula a la piel de animales como la serpiente, avestruz y cocodrilo.
La diferencia entre estos materiales también radica en su mantenimiento y limpieza.
La diseñadora de interiores Carolina Gallardo señala que el cuero es ideal para quienes prefieren colores claros en el mobiliario debido a que se pueden limpiar fácilmente manteniendo intactas sus características. Este material también es el adecuado para muebles de salas de entretenimiento o de trabajo.
En cuanto a cuidados, es clave utilizar productos específicos para su limpieza, para evitar manchar o dañar el material. Mantenerlo hidratado y brillante permitirá conservar su color y efecto.
Si se opta por pieles sintéticas, que suelen ser más económicas y ofrecen más variedades de color, se debe considerar que son menos resistentes que el cuero natural.
Si se manchan es más difícil remover la suciedad y si se realizan procesos de limpieza seguidos o con productos fuertes, la pintura o acabado de la piel se puede perder.
Las especialistas acuerdan que para elegir el material adecuado se debe plantear el estilo de decoración de la estancia y qué uso tendrá para que sea funcional y aporte estética.