La fachada de la Galería de Muebles, en Vinohrady, fue creada con sillas recicladas. Fotos: Plataforma Arquitectura.
Con materiales innovadores como los resortes de colchones, sillas plásticas, recipientes de helados y muchos más, arquitectos alrededor del mundo se convierten en agentes activos de reciclaje sostenible.
Con esos materiales realizan fachadas resistentes y atractivas. Plataforma Arquitectura elaboró una lista con los trabajos más notables. Se destaca el Museo de Arte Naju, con una propuesta que aborda la separación entre el interior y el exterior con la construcción de un elemento arquitectónico flexible, liviano y reciclable.
El proyecto, una superficie de 1 500 cestas semitransparentes, difumina la luz y las siluetas al tiempo que permite ser reutilizado con otras configuraciones en varios lugares.
La Microbiblioteca tiene cubetas de helado en la fachada, en Bandung.
Para elaborar la fachada de la Microbiblioteca Bima, en Bandung, en cambio, se utilizaron 2 000 cubetas de helado. “Buscamos materiales de fachada disponibles en la zona que fuesen eficientes, pudiesen sombrear el interior, dejar pasar la luz natural y permitir suficiente ventilación cruzada”, dijeron los promotores a Plataforma Arquitectura.
Las cubetas se colocaron entre las nervaduras verticales de acero que van desde el suelo hasta el techo y están inclinadas hacia el exterior para repeler el agua de lluvia.
Un proyecto destacado también está en Hanoi. Se llama Casa de respiración adecuada y fue creada para mejorar la calidad del espacio utilizado.
En La Colmena, en Nueva Gales del Sur, se utilizaron tejas de terracota.
El interior ofrece múltiples orificios mientras que el exterior tiene una fachada denominada de doble piel. En la capa exterior hay ladrillos de cerámica reciclados.
La Casa Pública Kamikatz, en Kamikatsu, se caracteriza por lucir ventanas recicladas en toda su estructura.
En ese lugar sus pobladores están comprometidos con el desperdicio cero, apuntando hacia una sociedad de reciclaje sostenible. La ciudad ya ha alcanzado una tasa de reciclaje del 80% clasificando sus residuos en 34 categorías.
Los artículos usados se presentan en el centro de reciclaje como en una tienda. A ese sitio llega infinidad de materiales.