Aglomerados que combinan estilo y funcionalidad

El uso de melamina ultramate es la nueva tendencia. Foto: Vicente Costales/ CONSTRUIR

El uso de melamina ultramate es la nueva tendencia. Foto: Vicente Costales/ CONSTRUIR

El MDF se puede lacar o revestir con chapas de madera. Foto: Vicente Costales/ CONSTRUIR

Para elaborar, sobre todo superficies verticales, se utilizan los tableros de partículas aglomeradas, mejor conocidos solo como aglomerados.

Juan Carlos Arboleda, director de Cocinas Punto Ec, cuenta que se trata de un material resistente y con propiedades estructurales que benefician al mueble, al igual que el MDF.

Por esa razón ese material es protagonista en las cocinas y en los cuartos de baño de las viviendas actuales. También porque sus revestimientos permiten conservar los muebles por más tiempo o cambiarles de color y de apariencia en cualquier momento.
Los que tienen melamina, además, requieren de una limpieza ligera. Hay otro tipo de recubrimiento, más grueso, que repele la grasa.

El uso de melamina ultramate es la nueva tendencia. Foto: Vicente Costales/ CONSTRUIR

A los aglomerados, cuenta Daniel Pesantes, asesor técnico para Aglomerados Cotopaxi, también se les puede colocar una chapa de madera -una fina lámina de madera sólida- para entregar mayor calidez a los espacios.

La melamina es un tipo de papel que adopta un sin número de apariencias y texturas; priman los tonos maderados, aunque los colores planos ganan espacio en las construcciones más recientes.

Para la fabricación de muebles de cocina, apunta Arboleda, se recurre a aglomerados de diferente espesor (6, 9, 12, 15 y hasta 40 milímetros).

Los de 6 milímetros se utilizan para elaborar respaldos de cajones, mientras que los de 15 milímetros sirven para fabricar estructuras.

El frente de los muebles, generalmente, se hace con tableros de 15 y 18 milímetros. “Siempre se ve mejor un tablero más grueso en el frente y es lo que manda el mercado”.

El de 9 milímetros, en cambio, se utiliza para revestir paredes internas, mientras que el de 12 sirve para realizar puertas tamboradas de paso.

Para la cocina y el baño se sugiere un aglomerado con propiedades para resistir la presencia de agua y humedad. Este se diferencia del tradicional por el tipo de resina que figura en su composición.

También está disponible en el mercado en planchas de 2,14 x 2,44 metros. El costo depende del proveedor.