El Designer Book presentó una pasarela vanguardista en Quito

El diseñador chileno Matías Hernán presentó su versión de un futuro inspirado los años 80, en las calles y en lo industrial. Foto: Patricio Terán / CHIC!

La 17ma edición del Designer Book fue un viaje por lo vanguardista y lo surreal. La pasarela fue inaugurada por Fernanda Salgado, quien confeccionó prendas a partir de pedazos de jeans reciclados. Lo industrial fue contrastado con prendas de seda, terciopelo y textiles andinos.
Los conceptos se fueron enriqueciendo con cada presentación. La diseñadora ecuatoriana Lía Padilla fue la siguiente en mostrar su trabajo. La marca se caracteriza por la experimentación y el estudio de técnicas ancestrales de producción. Las estructuras complejas de sus prendas son un reto a la interpretación.
Stephanie Rodas, por su lado, creó un personaje amante del campo que viste de algodón, lino y yute, pero con los cortes modernos y estilizados que el corte sastre permite.
Danny Arias presentó una colección que hace referencia a la casa de modas italiana Moschino, conocida por apropiarse de los productos de la cultura popular, al estilo de Andy Warhol. El diseñador cuencano se apropió de la estética callejera. Para ello, fusionó las siluetas deportivas con la sastrería.
La diseñadora colombiana Alejandra Parra propone al cuerpo como un instrumento y para ello creó prendas con esferas de níquel, que generan una melodía con el movimiento de quien las usa.
Miguel Moyano planteó la materialidad de su colección como un encuentro entre los derivados del petróleo y los tejidos de lana y algodón. ‘Chamanismo’ es una colección que interpreta la ceremonia de la ayahuasca a través de formas y colores sicodélicos. Las líneas de estas prendas arquitectónicas son orgánicas y los elementos son futuristas.
La ecuatoriana Gabriela Ramón presentó una pasarela junto a la diseñadora de joyas italiana Laura Bicego. Ramón fue premiada en el evento, pues su línea fue elaborada con técnicas de recorte láser e impresiones 3D. La geometría, lo abstracto y lo lineal se plasmaron en esta propuesta que se inspira en la arquitectura moderna.
Bicego, diseñadora de la marca Nanis, acompañó la moda de Ramón con joyas lujosas y elegantes.
El desfile fue cerrado por Matías Hernán. El diseñador chileno trajo a Quito una propuesta que recuerda a ‘Back to the Future’, pues los elementos de la década de los 80, como las ‘bomber jackets’, la moda deportiva y los colores intensos son usados para crear personajes nocturnos de un futuro de ciencia ficción.