Respecto a la querella que el presidente Correa interpuso contra diario El Universo, sus directivos y un editor de Opinión, ha dicho que puede ser un legado que deja al país. Cómo entender esta afirmación si un legado requiere un testamento, una cosa legada y un beneficiario, son nulos los legados de cosas indeterminadas, no negociables o ajenas.
Talvez el Presidente considere, que al ganar el juicio, las sumas solicitadas le serán asignadas y las legará al pueblo. De todas maneras, no sería un legado ético sino un mal ejemplo para las generaciones, demandar por enormes sumas de dinero y pedir prisión sin guardar relación con el proclamado “daño moral”, un mal ejemplo de intemperancia y capricho al rechazar la rectificación.
No puede ser un legado que beneficie, crear en el país un ambiente de tensión, intranquilidad y lucha de clases, tachar de pelucones a quienes algo han adquirido, sin reparar que quien tiene la suma de USD 600 000 entra en esa categoría a la que no accede ni el 1% de los ecuatorianos. El mejor legado intangible que el Presidente podría dejar para las futuras generaciones sería actuar con ecuanimidad, sin prepotencia, saber perdonar, llamar a la unidad de los ecuatorianos, crear un ambiente de paz, de justicia y gobernar para todos.