Los ‘ultras’
Al revisar los partidos políticos de España, sale a la luz que todavía existen partidos comunistas y también partidos falangistas (cuasi-fascistas). Ambos, aunque nominalmente se declaren tan distantes, en realidad tienen mucho más en común entre ellos que lo que tienen con un partido “regular” de derechas o de centro-izquierdas. Cuando uno oye frases como “Todo para el Estado, nada fuera del Estado, nadie contra el Estado”, piensa sin duda que están escuchando a Lenin, o tal vez a Trotsky. Lo que uno no se imagina es que escucha al italiano Benito Mussolini, el fundador del fascismo. También si uno revisa el manifiesto de los falangistas, en la Internet, se sorprende de leer una glorificación de los sindicatos, o afirmaciones de que las industrias deberían ser propiedad de los trabajadores.
Esto se debe a que los fascistas-falangistas y los comunistas ponen esfuerzos sobrehumanos en publicitarse como opuestos entre ellos, para que no les salpique el “fango” histórico del otro. Ojalá que el ciudadano medio se diera cuenta de esto y repudiara tanto a unos como a otros, para de esta forma crear un ambiente político más solidario y democrático.