Toros sí; metro no
Sr. Alcalde, mantenga un Quito bien pavimentado, sin baches ni inundaciones. Con eso basta y sobra para reelegirse o llegar a la Presidencia. Elimine el pico y placa y la ciclovía de la Mercadillo y la Fray José Falconí, donde no pasa una sola bicicleta pero sí hay trancones.
Haga un túnel de ida al valle de Los Chillos desde el Trébol al peaje evitando los contraflujos y terribles accidentes y verá que con esto y otras medidas , el tráfico fluye. Haga que vuelvan los toros pero no haga el Metro. Le ruego por Dios y por la venida del papa Francisco.
Eliminan el 40% del aporte del Estado al IESS 91 asambleístas, derecho vigente desde 1942, tiempo más que suficiente para validar su legitimidad, aduciendo que es una deuda absurda y tener superávit. El Estado garantizará las pensiones cuando haga falta. Si hoy no pueden pagar USD 1 100 millones, peor cuando la deuda crezca.
Estos asambleístas por ese camino nunca recibirán jubilación y los que actualmente recibimos ya habremos muerto. En el supuesto de que el Gobierno no cumpla con lo ofrecido para el Metro, debido a que la deuda pública en ocho años se ha triplicado de USD 13 000 millones (2007) a
31 000 millones y al no haber dinero, ¿cómo lo financiará? ¿Elevando pasajes o más tributos?