Respuesta a la carta de Fander Falconí

Me permito precisar algunos puntos de la carta remitida por el secretario Fander Falconí:

1. El Secretario afirma que escribe el oficio "para evitar la desinformación a los lectores". Sin embargo, en ningún lugar de su carta aclara qué información presentada en mi artículo es incorrecta.

2. El Secretario cuestiona que yo haya utilizado "el artificio de los tigres asiáticos". Al respecto, copio la primera frase del artículo escrito por él y publicado en The Guardian el 7 de abril pasado: "The jaguar is the tiger of the South American continent". De manera que la persona que insinuó la similitud con los tigres no fui yo.

3. Cuando el Secretario escribe "A diferencia de lo que acontecía en el Ecuador antes de 2007, cuando la venta del país se llamaba inversión extranjera directa, (…)", surgen varias preguntas. ¿Qué es vender el país? Suponiendo que este concepto fuera claro, ¿tiene el Secretario evidencias de que la inversión extranjera directa previa al año 2007 fue en efecto una venta del país? Por ejemplo, ¿la inversión extranjera directa que recibió el Ecuador en el año 2005, cuando el presidente Correa era ministro de Finanzas, fue parte de esa venta?

4. Es académicamente pobre comparar la situación económica del Ecuador, que vive una bonanza petrolera, con la de España, que vive una recesión prolongada, como hace el Secretario. Más serio sería comparar el desempeño del Ecuador con el de países que viven condiciones similares, como los vecinos.

5. El secretario Falconí afirma que el Viceministro de Cooperación de Alemania utilizó la figura del jaguar "de manera espontánea". Si las palabras del Viceministro fueron o no espontáneas es algo que no podemos saber ni el Secretario ni yo. Pero lo que sí es cierto es que el trabajo de los funcionarios alemanes suele responder más a la planificación que a la espontaneidad.

6. El Secretario escribe: "Es comprensible que quien está atrapado en una cámara -y una vez por semana en el laberinto de cuatro paredes de una empresa de comunicación- (…)". Utilizando sus palabras cuando dice "Por si no conoce el editorialista de EL COMERCIO lo que es un jaguar (…)", por si no conoce el Secretario, trabajo exclusivamente en una universidad y escribo una columna de opinión quincenal. Sería un honor trabajar en una cámara u opinar con mayor frecuencia en un diario.

Suplementos digitales