La Reforma Judicial
Cuando se aprobó la reforma al Sistema Judicial, cuya descomposición era intolerable, la mayoría de los ecuatorianos y los profesionales, consideramos se había dado un gran paso para corregirlo, no obstante continúan malos hábitos como los siguientes: a) Desde el 2009, un juicio de simple ejecución, la malicia contraria con un ilegal recurso lo llevó a la sala Civil de la Corte Nacional, donde reposa desde hace año y medio con número 17-2012, pese a varias solicitudes se despache conforme a la Ley y peticiones a la Sra. Vocal del Consejo de Transición, así como al actual Presidente del CNJ interpongan sus buenos oficios, pero no hay noticias al respecto.
b) En denuncias contra ciertos fiscales y jueces por mala aplicación del debido proceso o de la Ley, las direcciones provinciales no han encontrado méritos para sancionar pese a las evidencias.
c) Existen casos similares en que el mismo operador dicta prisiones preventivas y en otras no, por lo que deben existir auditorías permanentes en lo penal.
d) En un concurso, 40 años de trayectoria profesional sin cuestionamientos, solo ameritaron 5 puntos.
Deben implementarse sistemas de control para evitar discrecionalidades en lo civil o penal, y principalmente no se dilaten los trámites ya que Justicia que tarda, es injusticia.