“Quito herida por sus hijos, auxilio”

Quito, capital de todos los ecuatorianos modelo de gestión, ejemplo de resistencia, Luz de América comienza a desgastar su institucionalidad al pasar de lo administrativo a lo político. Como nunca antes Quito tuvo 16 candidatos a la alcaldía del distrito; ganó Jorge Yunda, un radiodifusor con gran éxito comercial en sus emisoras, lo que lo ayudó para llegar a tener popularidad entre los ciudadanos chagras como él, la mayoría habitantes del sur de la ciudad.

A él le acompañaba un abogado constitucionalista que había pasado por varios partidos que le habían ayudado a ser legislador; esta hoja de vida le cautivo a Yunda, y; a Guarderas también le cautivaba la popularidad de ‘Loromero’, así es como inician esta unión.

Jorge Yunda dice que Santiago Guarderas siempre le decía que quería ser alcalde, pero él no le dio importancia y dejó pasar esta insinuación hasta que llegaron tres personas a denunciar la mala gestión que estaba haciendo Yunda; y Santiago Guarderas, decide ponerse a la cabeza, y liderar su oportunidad única de llegar ser alcalde sin pasar por una elección popular, sino de un escritorio a otro por la coyuntura.

A las puertas de una celebración del día del Niño, decide cabildear y deshacer la unión que habían construido en un momento político donde todo valía para llegar al Distrito Metropolitano de Quito.

Los 21 concejales dieron discursos de ética, moral, haciendo gala de estar escribiendo una página de la historia de nuestra capital.