La Empresa Nacional de Correos se ha vuelto queja cotidiana de la ciudadanía por sus pésimos “servicios”. Cierto es que con el avance de la tecnología muchas actividades que en años pasados funcionaban bien, ahora ya no realizan casi los correos. Sin embargo las pocas actividades que el propio Estado, en gran parte, y la ciudadanía particular hemos confiado a los Correos nacionales simplemente dejan mucho que desear. Ya se ha denunciado en programas serios de TV y más. Seguramente los burócratas de esta Empresa reciben salarios fruto de nuestros impuestos, pero eso no sirve. Me duele decirlo porque tengo familiares que trabajaron en la otrora exitosa Empresa, pero solo por poner de ejemplo mi caso: yo realizo pedidos a librerías internacionales para poder acceder a literatura médica, psiquiátrica y general. Empresas serias se encargan del envío y su control. Ellos indican que mis libros llegaron al Ecuador hace semanas e incluso meses pero, si es que los recibo, es a “cuenta gotas” y la mayoría ya no los recibo. El SRI me cobra el correspondiente porcentaje por compras en el exterior, pago honorarios de los empleados de los correos, pero lo que necesito no lo recibo. ¿Qué va a pasar en navidades que es “temporada alta” de envíos de toda clase? Es lamentable, perdemos dinero, no recibimos lo comprado y siguen existiendo estas Empresas que simplemente no funcionan. ¿Qué dice al respecto la Defensoría del Pueblo y autoridades relacionadas en esta supuesta “década ganada”?