Combate al narcotráfico

Se cree que reforzando militarmente la frontera norte, combatiremos el narcotráfico, y la realidad es otra. A través de CNN pude ver la entrevista del señor Openheimer al presidente Santos, y al respecto él manifestó que mientras no haya una política global a nivel mundial en contra del narcotráfico, éste seguirá causando el daño que apreciamos diariamente, y es cierto.

El incentivo que tiene el narcotráfico es el creciente consumo, y los mayores consumidores son los países desarrollados, y, si ellos con el poder que tienen no son capaces por lo menos de disminuir el consumo, el esfuerzo de los países productores por combatir el cultivo no va a tener éxito, pues el beneficio para los intermediarios es muy grande y, por eso, mantendrán el negocio.
Al respecto, los países consumidores necesitan contar con un abastecimiento de droga natural para disminuir el consumo de la droga artificial que es muchísimo más dañina y, esta necesidad les obliga a cerrar los ojos y permitir el ingreso de la droga natural.

Los entendidos en la materia creen que la única forma de combatir la drogadicción es legalizando el consumo de la droga natural y para ello el drogadicto debe ser tratado como un enfermo, se le debe proveer la droga mediante receta médica. Esto es, el propio Estado pasaría a ser el proveedor de la droga, acabando así con el negocio de la drogadicción. Holanda, Suecia, Suiza, Inglaterra y Uruguay ya lo vienen aplicando y con resultados positivos. En EE.UU. ya se permite el consumo de marihuana.

Nuestro problema deriva de estar en el medio de productores de la droga, que nos han escogido como el centro de distribución y la introducen por todas las fronteras, mar y aire y por ello debemos contar con medios de detección muy eficientes y con personal muy preparado y especializado en este campo y en el del uso del dinero, fruto del negocio.

Suplementos digitales