No llores por tí Argentina

Ese debería ser el título de la memorable canción que identifica al país gaucho, por los descubrimientos realizados por el periodista Jorge Lanata, sobre la singular fortuna de la Primera Familia de Argentina. En un gesto de prudencia, Ecuador debe reconsiderar el nombre del nuevo centro de convenciones en la mitad del mundo, cuyo nombre es Néstor Kirchner.

Sorprende las revelaciones el periodista Jorge Lanata, quien denuncia la existencia de una bóveda de amplia magnitud en la mansión donde vive la actual presidenta de Argentina y viuda del anterior presidente Néstor Kirchner, más sorpresa causan los justificativos de los funcionarios de Gobierno quienes indican que todo empresario tiene una bóveda de seguridad.

El Ministerio Público de Argentina debe investigar con toda la acuciosidad del caso, el origen del dinero y los documentos que ahí reposen, pues según el testimonio de Miriam Quiroga, ex secretaria de Néstor Kirchner, esa fortuna no fue construida legalmente, lo que supone enriquecimiento ilícito. Las medidas cautelares no pueden esperar, la prohibición de enajenar bienes y de salida del país ya debería aplicarse sobre los funcionarios cuyo rango lo permita, pues esta medida entiendo no será posible aplicar a la Presidenta.

Cristina Fernández debería aclarar ante su país el origen de su fortuna y en caso de existir inconsistencias, el Parlamento debería emprender un juicio político que destituya a la Jefa de Estado, en caso de que su inocencia no sea demostrada. Lo más grave en un escándalo de corrupción en los gobiernos de izquierda, no es en sí el desfalco, sino la promesa y juramentación de acabar con la corrupción, palabras que fueron utilizadas en campaña para atacar al resto de partidos, es decir, quienes más censuraban el cometimiento de actos de corrupción, son los más embarrados.

Javier Lasso Flores

Suplementos digitales