El Columnista Invitado Andrés Vallejo, en su artículo hizo una secuencia histórica universal sobre aquella figura inmersa en la política y en el derecho penal. En lo tocante a nuestra historia reciente, mencionó “la retención del presidente Febres Cordero en Taura, en 1987, y a la rebelión policial que retuvo al presidente Correa, el 30 de septiembre de 2010 (…). En ninguno de los dos casos se atentó, ni se pretendió hacerlo contra la vida de los mandatarios ni buscaba su derrocamiento (…)”.
Vallejo -que tiene formación académica en derecho- conoce que los hecho ocurridos el 30S no fueron aislados, pues se cometieron varios delitos simultáneamente (atentado contra la seguridad interior del Estado, paralización de servicios públicos, sedición, toma del canal de televisión del Estado, etc.) en diversos escenarios de Quito y otras ciudades, por un lado; y, por otro, hubo el intento de asesinarle al presidente Rafael Correa, cuando varios policías atacaron con armamento a la caravana que rescató al Primer Mandatario, y antes, cuando desde la Radio Patrulla se decía “mátenle y se acaba el problema” (palabras más, palabras menos).
Varios policías fueron sentenciados por intento de asesinato al Jefe de Estado, y varios de aquellos fueron objeto de indulto presidencial. Ojalá que el columnista invitado rectifique su punto de vista, pues atenta contra la verdad histórica contemporánea.