El texto escolar
Antes de dirigirme a ustedes, quiero agradecer por la labor periodística y el servicio a la comunidad que, desde su medio, entregan día a día.
El motivo de esta carta abierta es solicitarles de la manera más comedida, se considere todos los puntos de vista con relación al estudio.
En notas periodísticas he notado que algunos medios mencionan que no deberíamos contar con textos escolares impresos cuando existe el uso de plataformas, que, por cierto, son únicamente de comunicación y no de aprendizaje; mientras que hemos podido mirar en las noticias que lo que dice la Ministra de Educación es que se priorice los textos que deberían ser adquiridos, más no que se los elimine.
En esta oportunidad me dirijo como una madre de familia a quien le preocupa el aprendizaje de sus hijos, dado que es el segundo año consecutivo en el que los chicos deben estudiar bajo esta modalidad. Tengo la seguridad de que represento a muchos otros padres que padecen día a día con sus hijos por falta de elementos básicos como los libros y que principalmente sienten que no están avanzando como deberían.
En mi caso, en la escuela de mi hija el año pasado no solicitaron textos escolares y esto hizo que tenga varios problemas por la falta de uso de esta guía; por ejemplo, cuando rendía sus exámenes ella no sabía qué responder y esto le generaba mucha frustración.
Como madre de familia me preguntaba cómo pueden prescindir de algo tan importante, el texto puede ser utilizado de manera independiente, sin mencionar que, en las instrucciones de cada actividad, se detalla lo que deberán hacer los estudiantes en cada una de estas; con esto, es posible que mi esposa y yo podamos cumplir con el trabajo y que además prestemos el apoyo que requieren nuestros hijos.
Este año en la institución de mi hija ya nos pidieron libros y eso me tiene tranquila. Mi experiencia fue realmente negativa y espero que más personas no deban pasar por lo mismo, por eso quiero alzar mi voz.
Entiendo la sugerencia de algunas personas y no dudo que exista una buena intención detrás de esta, sin embargo, considero que es una opinión y sugerencia aislada de la realidad de muchas familias como la mía.
Estamos iniciando un nuevo año lectivo y estamos a tiempo. Por favor seamos responsables con las sugerencias que hacemos y con las decisiones que tomamos. Sé que todos juntos como sociedad, podremos hacer que las nuevas generaciones continúen aprendiendo para contribuir a nuestro país.
Muchas gracias por su atención y por su constante compromiso con la comunidad.