Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La ‘narcovalija’

Referente a este vergonzoso incidente, solo una cosa nos queda claro: que, gracias a la eficacia de la Policía italiana, se pudo descalabrar (creo) la organización delictiva que utilizaba el correo diplomático ecuatoriano como transporte de drogas ilegales, para su comercio en el exterior. Unos cuantos ecuatorianos están presos en Italia. Pero en Ecuador, la base de operaciones, según el Fiscal General, no hay culpables, ya que los perros son incapaces de olfatear la droga, (parece que olfatean solo lo que les conviene). Nos da, además, el Sr. Fiscal, una explicación acerca de las investigaciones realizadas, que no aclara nada. La investigación debe fundamentarse en tres preguntas: Primero. ¿Quién autorizó la inclusión de los jarrones con droga en la valija diplomática? Segundo. ¿Quién firmó el reporte de sellado de la inspección final de la valija? Tercero. ¿Investigo Ud. si esa ha sido la única vez que se ha utilizado la valija diplomática para este negocio ilícito? Que tal si se envió la droga, por este medio, a otros países con una policía no tan eficaz como la italiana.