Víctimas del siniestro en Guayllabamba reciben asist…
24 solicitudes de elecciones primarias llegaron al CNE
Presunto asaltante resultó herido en enfrentamiento …
El fiscal Ken Paxton, cercano a Donald Trump, será l…
Siniestro en Guayllabamba activó la red de salud púb…
Médica ecuatoriana aspira a ser concejala de Madrid …
Tres fallecidos y 20 heridos por siniestro entre 23 …
¿Cuál es el horario preferido de los ecuatorianos pa…

JESUCRISTO

Judea Belén 0 Jerusalén 33. Los nombres comunes por los cuales es conocido, son: Jesús, Cristo, Jesucristo, Nuestro Señor, el Salvador, el Redentor, el Mesías, el Hijo de Dios, el Hijo del Hombre, el Cordero de Dios, el Divino Maestro.

La vida de Jesucristo en la tierra duró alrededor de 33 años y se divide en 3 períodos: la infancia, los años de vida oculta en Nazaret, y la vida pública que culminó en su pasión y muerte. La mayoría de los acontecimientos que narran los cuatro evangelistas se refieren a la vida pública de Cristo, que vino a predicar a todos los hombres el Reino de Dios y a decirles lo que debían hacer para ganar la vida eterna. Dijo que era Dios y sus obras eran pruebas convincentes de la verdad de sus palabras. Al margen de la religión y la propaganda nos encontramos ante un hombre excepcional.

Eligió a 12 hombres, los apóstoles, para que enseñando su doctrina continuaran su obra, instituyendo así su Iglesia. Por medio de su pasión, de sus sufrimientos y muerte en la cruz, efectuó la redención del género humano. Al tercer día de ser enterrado demostró la verdad de todo lo que había predicado, resucitando glorioso e inmortal del sepulcro. Durante 40 días permaneció en la tierra, confirmando a sus apóstoles en lo referente a la misión que les había asignado como primeros obispos de su Santa Iglesia. Después ascendió a los cielos y se sentó a la diestra de Dios Padre.

El recordado p. C. Tescaroli, manifestaba con acierto, que todas las biografías terminan con la muerte del hombre, excepto nuestro señor Jesucristo, quien resucitó.