El expresidente Mahuad

Luego de 14 años de haberse iniciado el juicio contra el expresidente Mahuad, parece estar llegando a su fin, pues la jueza encargada del proceso ha dictado ya sentencia de 12 años de prisión.

Aunque aún faltan ciertos trámites legales para que se convierta en una “sentencia en firme” y, con seguridad, se producirán apelaciones. Los ecuatorianos vivimos momentos de angustia e incertidumbre con motivo del feriado bancario decretado, pues muchos perdimos nuestras disponibilidades o las vimos sustancialmente reducidas.

El ex presidente argumenta que esta era la única medida posible para evitar una quiebra total del sistema financiero y detener la desastrosa e imparable devaluación del sucre, que llegó a límites inconcebibles. Con esta argumentación, lo que quería decir tácitamente es que “el fin justifica los medios”.

Pero dejando a un lado estos trágicos acontecimientos, se debe recordar que dos medidas adoptadas por Mahuad han beneficiado al país y a sus ciudadanos. La dolarización estabilizó la economía y ha permitido que muchos ecuatorianos mejoren sus condiciones de vida. Además, el ex presidente Mahuad dio por finiquitada aquella antipática e impertinente confrontación con el vecino del sur por asuntos limítrofes, que nos mantenía en un estado permanente de angustia e incertidumbre y que tanto dinero costó al Estado ecuatoriano.