La inversión extranjera

Según el Ministro de Política Económica, “el problema (del Ecuador) no es fiscal, sino externo”. Al menos así lo sostuvo en una entrevista con EL COMERCIO, el 10 de enero, el cual supuestamente debería superarse con más endeudamiento, concretamente con más créditos chinos que habrían sido concretados con la visita del presidente Rafael Correa a dicho país por más de USD 7 500 millones.

Esta visión financiera nos está llevando a incrementar la deuda externa desproporcionadamente, pues, mientras en el período 2000-2011 esta representaba alrededor de USD 13 000 a 14 000 millones, excepto en el año 2009 que disminuye a unos USD 10 000 millones, para el 2014 supera los 30 000 millones, lo que significa casi el 30% del PIB.

En mi modesta opinión, la solución económica no está en endeudarse más, sino en buscar los mecanismos necesarios para que la inversión externa se incremente y absorba varios proyectos que se quiere financiarlos con recursos públicos.
Recordemos que de los USD 120 000 millones que recibe anualmente Sudamérica, según la Cepal apenas el 0,3% llega al Ecuador por obra de las “decisiones soberanas” que toma el país.  

Suplementos digitales