Con especial atención he leÃdo el contenido del Editorial de Diario EL COMERCIO, publicado en la página correspondiente de la edición para el dÃa martes 23 de agosto del 2011 bajo el tÃtulo de ‘El desenlace en Libia’, relacionado con la actual situación que atraviesa este paÃs norafricano en instancias de una cruenta guerra civil. En una parte del señalado Editorial, se expresa textualmente: “…hasta entrenó guerrilleros de varios paÃses de Latinoamérica”.
Por favor, que Diario EL COMERCIO sea el referente de lo que se vivió en aquellos oscuros y -acaso- más sangrientos años de la historia reciente del Ecuador. Que se describa con nombres y apellidos a los integrantes del grupo delictivo que en aquellas fechas sembró el caos y el terror en nuestro paÃs. Que se diga abiertamente qué grupo guerrillero ecuatoriano fue adiestrado militarmente en Libia. Al respecto, me permito citar textualmente lo que dice el autor colombiano DarÃo Villamizar Herrera, en su libro ‘Ecuador: 1960-1990 Insurgencia, Democracia y Dictadura’, página 138: “La formación Alfarista y los primeros nombres… En el marco de esta formación, de la necesidad de ampliar y estrechar vÃnculos con otras organizaciones y otros procesos, es que se realiza, a finales de 1983, el viaje de un contingente de AVC a Libia para, conjuntamente con otros latinoamericanos, recibir y asimilar experiencias a nivel
militar. El grupo de latinoamericanos presentes en Libia, conformó la Unidad Jaime Bateman Cayón”.
Estimo que lo citado anteriormente serÃa un gran complemento para el contenido del editorial que ustedes publicaron y refrescarÃa la memoria de muchos ecuatorianos; y, es más, otros tantos compatriotas que no fueron testigos de aquellos hechos terroristas conocerÃan una parte de la verdad de lo que calla la Comisión que para el efecto se creó, investigando únicamente la versión de los infractores que actuaron al margen de la ley en la década de los años ochenta.