La economía conductual se encarga de la investigación científica de las tendencias cognitivas y emocionales humanas y sociales para una mejor comprensión de la toma de decisiones económicas. Es decir, ¿cuánto de emocional existe en nuestras decisiones económicas? El reciente Nobel de Economía, Richard Thaler sostiene en su Teoría del Empujón que entre dos opciones, la gente escoge la que es más fácil, sobre la que podría ser más adecuada.
Este descubrimiento debería hacernos reflexionar sobre la tendencia a entorpecer toda gestión con una carga incesante de trámites. Actualmente se requieren instituciones ágiles con capacidades de resolución efectivas y población adherida a sus deberes y con corresponsabilidad social.