Más de dos toneladas de droga fueron decomisadas en …
Una colisión vehicular se registró en la av. Marisca…
Victoria de Erdogan confirma la apuesta por el nacio…
Rusia lanzó 54 drones de ataque sobre Ucrania
Video: Bus con pasajeros se vuelca en la vía Crespa …
Presunto femicida de Ivis Berrios salió de prisión c…
Cinco consejos para financiar la educación superior …
Mauricio Toapanta: 'El chofer nunca quiso huir, él l…

¿Qué es el despido intempestivo?

El común de la gente, yo incluido, entendemos el despido intempestivo como la separación unilateral, arbitraria, ilegal, de una persona de su fuente de trabajo; situación que no es exactamente la que viven miles de ciudadanos, quienes quedaron cesantes a consecuencia de lo decidido en la última consulta popular, que declaró fuera de ley el funcionamiento de casinos y salas de juego.
Es decir, el soberano decidió, a instancias del gobernante, suprimir una actividad que venía siendo legal, pero que algunos consideraban perjudicial para la sociedad. Y los empresarios de esos negocios del juego y el azar han tenido que cerrar sus locales, no por su voluntad sino por acatamiento de la ley.
Pregunto entonces, ¿cabe la figura del despido intempestivo? ¿Debe indemnizar el patrono a servidores que otros dejaron sin trabajo? ¿Quién reorienta la actividad productiva del empresario a quien de la noche a la mañana le cerraron el negocio? Son preguntas que ameritan respuesta por parte de las instancias competentes, porque de lo contrario queda una incómoda sensación de injusticia y miles de personas perjudicadas: unas sin sus trabajos y otras sin sus empresas. ¿Alguien gana con este tipo de decisiones?