¿Las creencias , respetables?
El artículo de Aura Lucía Mera, ha causado malestar en una parte de la población lectora de este medio. No comparto la forma de expresarse de la columnista, aunque entiendo su indignación sobre una entidad que en su historia ha manejado escándalos de abuso de menores, así como doctrinas cambiantes sobre el papel de la mujer en la sociedad religiosa. Sin embargo, entre la indignación causada, en un par de cartas que leí, salta a colación de forma inmediata de que “se debe respetar las creencias”. Pensemos en esto un poco, se debe separar el respeto hacia las personas del respeto hacia su creencia o idea. ¿Se debe respetar a la persona? Claro que sí.
¿Automáticamente debe respetarse su creencia o ideología? Claro que no. Una creencia digna de respeto no debe ni debió en su vida atentar contra los derechos civiles ni colectivos. Cualquier ideología o creencia es susceptible de ser analizada, criticada e incluso satirizada. No me quiero imaginar a un nazi exigiendo respeto con respecto a su creencia de la supremacía de la raza aria, sustentado en que se debe respetar las creencias.