Al nuevo Ministro de la Producción

EL COMERCIO incluye en su edición del 28 de mayo una entrevista al Ministro Prado, quien con la necesaria amplitud aborda el tema de la competitividad de la industria nacional dada la necesidad de buscar la exportación de nuevos productos, porque “no podemos seguir manteniendo mercados cerrados ineficientes”, según expresamente lo declara, porque en mi opinión, solo las empresas eficientes y fuertes, podrán impulsar al sector productivo, al convertirse en modelos de desarrollo.

Pero, en esta materia si quieren ser consecuentes con el país los empresarios no pueden afincar todo su desarrollo en el “sacrificio fiscal”, sino en un modelo de responsabilidad económica y de solidaridad social. Vale recordar que, por ejemplo, las empresas exportadoras de productos agrícolas, como banano, cacao y café, principalmente, se presentaban como eficientes, porque se había vendido al mundo la tesis de que no se deben “exportar impuestos”, por lo que después de largas negociaciones con los gobiernos militares, consiguieron que se les exonere del pago de gravámenes a la exportación, cuyas tarifas oscilaban entre el 10 y el 20% ad valorem.

Otros países como Brasil y Colombia llegaron, inclusive, a establecer “certificados de abono tributario” como premio a las exportaciones, con lo cual la supuesta “eficiencia empresarial” no era más que un “subsidio estatal” que pagaban todos los ciudadanos. Algo más, el Brasil reconocía oficialmente el dumping que se había establecido en las exportaciones de carne, porque los mercados importadores pagaban apenas el 50% de los precios internos, pero en cambio se sentían orgullosos de como iban creciendo las ventas.

Estas referencias son importantes ahora en que se busca por parte de algunos sectores, aumentar las ventas “a cualquier costo”.

En otra oportunidad me permitiré comentar algunos elementos que forman en esta materia parte de los costos directos e indirectos de producción; y, sobre todo los márgenes de utilidad “aceptables” si en verdad queremos ser competitivos.