Pienso que la mayoría de los ciudadanos ecuatorianos celebramos que a los mejores estudiantes, se apoye con becas en el exterior, para solventar la carencia de investigadores en aéreas como biología, economía y demás. Al mismo tiempo, considero que se está dejando de lado becas demasiado importantes como es en el área de Planificación, ante la carencia de herramientas sistémicas que permitan producir escenarios de planificación a mediano y largo plazo. Es una realidad que organismos de planificación del Ecuador, no toman en cuenta herramientas como la Dinámica de Sistemas, produciendo solamente análisis lineales causa – efecto que no producen escenarios integrales de sistemas tan complejos de un País y que luego se reflejan en Leyes, y Planes que no están acordes con una realidad sistémica y sustentable.
Solo espero que el próximo año se tome en cuenta a la Universidad de Palermo para planificación de sistemas públicos (https://www.europeansystemdynamics.eu/index.php?p=244)