El año pasado no pude matricular mi vehículo en el mes correspondiente porque estuvo reparándose. Apelé la multa de USD50, pero luego de tortuoso trámite recibí una respuesta negativa. Al final del año me quedé sin poder matricular en el 2010, pero me dijeron que cuando matriculara en el 2011 solamente pagaría una multa de USD 25 por no haber matriculado en el 2010, pues la del mes ya dejaba de existir.
En este mes me tocaba matricular, y me acerqué a Servipagos y dije que quería pagar matrícula, revisión y multas.
En efecto, me cobraron una multa de USD 20, que supuse era por no haber matriculado en el 2010. Oh sorpresa, hoy me acerco a la “agencia de tránsito” de Tumbaco, y me dicen que tenía que pagar además de la ya pagada una doble multa: USD 50 por el mes y USD 25 por el año. Es decir que por un mismo hecho (el no matricular a tiempo), se recibe doble sanción. ¡Qué absurdo! ¿Es eso legal?
Nos hemos convertido en un país campeón de cobrar multas, pero pregunto yo, ¿qué se está haciendo con todo el dinero que se recauda?