Hasta hace relativamente pocos años habría resultado absurdo pensar que un diseñador de autos dejara su puesto en una marca premium alemana para prestar sus servicios a un fabricante coreano.
No obstante, el creciente prestigio mundial de Hyundai y Kia en los inicios del siglo XXI, sumado a su necesidad de renovar las líneas de sus autos para hacerlos más atractivos, fueron un imán para varios de los profesionales del diseño más destacados de Occidente. El alemán Peter Schreyer fue el primero en aceptar la tan interesante como aventurada propuesta de Kia, a mediados del 2006. Procedente del Grupo Volkswagen, donde creó modelos icónicos para Audi y VW desde 1978, es el responsable del radical cambio de imagen de la firma asiática de los últimos cinco años. Prueba de ello son los inéditos Cadenza y Soul, así como las actuales generaciones del Rio, Cerato, Magentis, Sportage y Sorento.
Los aciertos en la gestión de Schreyer como director de diseño de Kia no tardaron en evidenciarse en las cifras de ventas de la marca en todos los mercados en los que opera. Kia se ha acostumbrado a superar cada año sus récords de entregas y el conglomerado automovilístico Hyundai – Kia ya es el cuarto mayor fabricante mundial, por detrás de GM, VW y Toyota.
En vista del éxito de su firma hermana, Hyundai decidió aportar por una estrategia similar. Hace pocas semanas, la firma anunció el fichaje del estadounidense Christopher Chapman como jefe de diseño de su división norteamericana. [[OBJECT]]
Chapman, quien se desempeñaba como director del centro de diseño que BMW tiene en California, acredita una experiencia de 22 años en la industria.
Graduado en 1989 en el Art Center College of Design de Pasadena, se unió ese mismo año al centro técnico de Isuzu en California. Allí diseñó el prototipo de SUV denominado XU-1 que obtuvo el premio al mejor ‘concept car’ en el Salón del Automóvil de Tokio de 1993.
De su etapa en BMW, que inició en 1994, se destacan sus aportes en el desarrollo de vehículos tales como los SUV X5 y X3, el deportivo biplaza Z4 y el compacto Serie 1.
Cabe anotar que Chapman también cumplió una misión de dos años en Múnich, Alemania, con el fin de empaparse de la cultura BMW y aplicarla a sus diseños futuros. Se trata, por tanto, de un diseñador con experiencia en los mercados estadounidense y europeo, que también ha trabajado para una marca japonesa.
“Chris es una adición excepcional al equipo de diseño de Hyundai en EE.UU.”, dijo John Krafcik, presidente de Hyundai Motor America.
“Estamos orgullosos de incorporar a un individuo con gran talento para dirigir el equipo de diseñadores que continuará el desarrollo de vehículos innovadores, tanto para Estados Unidos como para el resto del mundo”, añadió. Varios analistas coinciden en que la flamante contratación de Hyundai aportará el ampliamente apreciado toque europeo (y particularmente alemán) al estilo de los nuevos autos de la marca que, a juzgar por los resultados de Kia, es garantía de éxito comercial.
Y como en el caso de esta última con Audi, no se descarta que los Hyundai de nueva generación exhiban una estética que evoque en mayor o menor medida a los BMW. Fuente: cardesignnews.com
El puesto en detalle
La búsqueda. Aunque la contratación de Chapman se dio en los últimos días de diciembre, se conoce que Hyundai estuvo buscando durante algún tiempo a la persona que cumpliera los requerimientos para el puesto de jefe de diseño en EE.UU.
El antecesor. Chapman reemplaza en el cargo a Phillip Zak, quien llegó a la firma en el 2009 luego de ser jefe de diseño de General Motors en Europa. Zak retornó a GM para liderar la creación de los crossover.