En la actualidad hay aceites que minimizan el desgaste de los componentes del motor. Foto: Ingimage
La imposición de regulaciones gubernamentales nacionales (o supranacionales como en el caso de Europa) cada vez más rigurosas respecto de las emisiones contaminantes de los vehículos, obliga a los fabricantes a desarrollar tecnologías más amigables con el medioambiente.
No obstante, en ese proceso también intervienen las empresas proveedoras de combustibles y de lubricantes, como aliadas inseparables de los primeros, pues sus productos son generadores de contaminación.
En los procesos de investigación y creación de aceites más limpios, la búsqueda de aditivos que también mejoren los niveles de protección a los diferentes componentes del motor, especialmente en momentos críticos como el arranque en frío, no es un tema aislado.
Los lubricantes modernos también logran reducir el consumo de combustible. Foto: Ingimage
Estos desarrollos suelen ser paralelos, de manera que el aparecimiento de un nuevo lubricante generalmente implica el mejoramiento de todas sus funciones.
Tal es así que los aceites que hoy en día están disponibles en el mercado son considerablemente superiores que los que había hace 10 años.
Estos productos han sido diseñados para cumplir con los altos requerimientos de los motores modernos y para exceder aquellos de los motores más antiguos.