Los autos compactos han sido objeto de una
evolución progresiva en las últimas dos décadas. Los diseños, motorizaciones y niveles de equipamiento dieron un salto cualitativo importante, al punto de que los modelos actuales solo conservan de sus predecesores la propuesta que les dio origen.
El nacimiento de los autos compactos se remonta al período de entreguerras. Durante muchos años, su auge se dio especialmente en épocas de crisis económicas o petroleras, pues sus pequeños motores, así como su menor tamaño y peso, permitían reducir los costos de la movilización.
No obstante, a finales del siglo XX la saturación del tráfico en las grandes urbes y la creciente preocupación por los efectos del calentamiento global fueron dos factores determinantes para la potenciación de este tipo de vehículos.
Los compactos ya constituían un importante segmento del mercado automotor mundial, pero a partir de ello, la industria incrementó notablemente la oferta de modelos y mejoró las opciones mecánicas, así como los niveles de confort y de seguridad.
Los compactos muestran sus mejores cualidades en la ciudad, sin ser menos útiles para otros usos. Foto: netcarshow.com
Con el vertiginoso avance de la tecnología en materia automovilística, los compactos actuales hacen gala de buen desempeño, eficiencia y bajo consumo de combustible en cualquier condición de operación.
Con la aprobación del Reglamento Técnico Ecuatoriano
Inen 034 para los vehículos año / modelo 2016, los compactos que hoy se venden en el país son considerablemente más seguros y confortables. Entre otros elementos, cuentan con frenos ABS, anclajes Isofix para sillas de niños,
luces diurnas, dirección asistida y apoyacabezas en todas las plazas, que se suman a la ya anterior obligación de incorporar al menos dos airbags.