La magia del palo santo

El palo santo tiene un aroma dulce. Su aceite esencial se utiliza en varios productos de belleza. Foto: Pexels
Para renovar energías, para ambientar el cuarto de estudio–o la sala, el comedor, el dormitorio o donde sea que hayan instalado la computadora-, para reducir el estrés y hasta para ahuyentar insectos sirve el famoso palo santo.
¿No lo conocen? Estoy hablando de esa madera que suele quemarse durante diciembre; lo ‘encienden’ dentro de las iglesias y de algunas viviendas, sobre todo durante las novenas.
Posee un olor característico; bastante tranquilizante diría yo, y por eso precisamente lo compré y desde mediados de febrero de este 2021 lo prendo todos los lunes.
Mientras lo quemo con la ayuda de una vela pienso en un tema bastante alegre para llevar con estilo ese olorcito a cada rincón de mi departamento; de paso, vamos quemando calorías.
Una vez seleccionada la canción empieza el ritual. Un salto por aquí y un salto por allá. Con el ánimo encendido y los músculos activados añado un par de vueltitas. ¡Listo! Últimamente estoy enganchada con la canción Eso que tú me das, de Jarabe De Palo.
Todo es más llevadero ahora. Muchas personas creerán que exagero, pero la verdad es que desde mediados de febrero me siento mucho más tranquila, más serena. Tomo las cosas con más calma. Así que espero que tenga el mismo efecto sobre ustedes.
Antes me enfurecía cuando me llamaban del banco para exigirme el pago de mis tarjetas (risas). Veía el número del banco y empezaba a transformarme. Entiendo que esas personas cumplen con su trabajo y por eso ahora intento ser más amable.
La emergencia sanitaria ha golpeado a la mayor parte de los habitantes de este planeta y lo que menos queremos es gente enviando malas energías. Eso sí, si alguno de ustedes trabaja en uno de esos call-center les ruego no preguntar la razón del retraso. Es obvio.
También entraba en pánico cuando me obligaban a salir de mi zona de confort: en el trabajo, en casa, en el día a día. Ahora respiro profundamente y me repito que yo puedo. Y sí, yo puedo.
Por ejemplo: durante muchos años me convencí de que era muy mala para trabajar con plataformas digitales. Tras salir de esa zona de confort y aplicar la estrategia de respirar profundamente ahora hago imágenes interactivas; me emociono realizando infografías, anuncios y más.
Pero, además de obtener ese aroma sanador y tranquilizador, ¿sabían que del palo santo se puede extraer aceite y que ese tiene muchas más propiedades? Así como lo leen, de acuerdo con una información publicada por la Universidad Nacional de Tumbes, de Perú, ese extracto proporciona una amplia gama de beneficios para la salud; tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También lo sugieren para conciliar el sueño.
¿Se animan a encender el palo santo en casa?
Es fácil, se quema la punta y una vez apagada dejamos que el humo invada nuestros rincones.
Los leo en pgavilanes@elcomercio.com