Es una columna que incluirá información sobre temas relacionados con seguridad y justicia. Otros artículos del autor: http://bit.ly/gTipanluisa Twitter: @ECtipanluisag

Geovanny Tipanluisa
Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Central del Ecuador. Tiene 20 años de experiencia en periodismo. Colabora con el Grupo EL COMERCIO desde el 2003 y se ha desempeñado en diversos puestos desde entonces. Actualmente es Editor de Seguridad
-
16 junio 2020¿Decisiones judiciales que ayudan a delincuentes?La fiscal general del Estado, Diana Salazar, fue tajante. En una entrevista con este Diario advirtió que existen fallos judiciales que ayudan a los delincuentes. La frase es contundente y debiera retumbar en los oídos de los operadores de justicia. Resulta que en delitos comunes, los jueces aplican prisión preventiva en el 50% de casos. Pero en expedientes relacionados con corrupción solo se usa en el 20%.Ver Más
-
09 junio 2020Depuración urgente de juecesSe presentaron molestos. Dijeron que su lucha contra la corrupción es inclaudicable y que no les temblará la mano para sancionar a los jueces que incurran en faltas administrativas. Está bien que los vocales del Consejo de la Judicatura se muestren enojados ante las cámaras, pero el país requiere acciones concretas.Ver Más
-
02 junio 2020El covid-19 golpeó a una justicia debilitadaAntes de que estallara la crisis sanitaria por el covid-19, el sistema de investigación penal ya estaba golpeado. La Fiscalía requería contratar urgentemente a 540 agentes, para evacuar todos los casos represados en el país.Ver Más
-
26 mayo 2020Fiestas y licor durante el estado de excepciónLas cifras causan pavor. Pese a las prohibiciones vigentes por el grave estado sanitario que atraviesa el país, personas irresponsables han organizado fiestas en sus domicilios y otras han sido descubiertas mientras bebían en las calles. Los operadores del sistema de auxilio ECU-911 han recibido 4 534 llamadas de ciudadanos que denuncian a estos grupos.Ver Más
-
19 mayo 2020¿Droga a domicilio?La emergencia sanitaria desatada por el covid-19 no detiene a los narcos. Sí. Pese a los intensos controles de policías y militares en la calle, las mafias se han reactivado poco a poco y han reinventado sus operaciones criminales. Los cuerpos de Inteligencia tienen un gran desafío.Ver Más
-
12 mayo 2020El covid-19 delata a los corruptosEs penoso ver cómo en medio de una pandemia que azota al país, en los hospitales públicos estallan a diario escándalos que dejan en entredicho los contratos para comprar mascarillas, fundas para recoger cadáveres, overoles, trajes de bioseguridad e insumos médicos.Ver Más
-
06 mayo 2020Que la justicia no pare por el covid-19La pandemia desatada por el coronavirus ha sido un aprendizaje duro para todos y el sistema judicial no ha sido la excepción. La Judicatura se ha adaptado poco a poco al nuevo escenario y ha abierto más servicios para los usuarios.Ver Más
-
28 abril 2020VándalosLa justicia debe ser implacable y actuar con todo rigor. Bajo el debido proceso y el derecho a la defensa, los vándalos que el sábado quemaron dos motos de la Policía y agredieron a los agentes que patrullaban por el Guasmo Sur, un barrio de Guayaquil, deben someterse a los Tribunales y afrontar las consecuencias.Ver Más
-
14 abril 2020El covid-19 sacó a flote la solidaridadHay que reconocer su tarea. Sí. Son médicos, enfermeras, militares, policías, agentes de tránsito, bomberos o ciudadanos anónimos que quieren ayudar para superar el coronavirus.Ver Más
-
07 abril 2020El aislamiento, el covid-19 y la violencia en casaEl aislamiento preventivo y obligatorio que el país vive por el coronavirus ha hecho que la Fiscalía, la Policía y grupos que trabajan en Derechos Humanos sigan de cerca el tema de la violencia intrafamiliar. !Enhorabuena¡Ver Más