Historias sin fronteras

Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización médico-humanitaria de carácter internacional e independiente que brinda asistencia de emergencia a poblaciones víctimas de catástrofes de origen natural o humano, de conflictos armados, de epidemias y de otras situaciones de exclusión de la salud, sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política. @MSF_Argentina - Sitio Web: www.msf.org.ar - Foto: Jesus Abad Colorado.

Médicos Sin Fronteras

Terremoto en Ecuador: 'Ante los embates de la naturaleza, ningún lugar es seguro'

El sábado 16 de abril Ecuador fue sacudido por un terremoto de magnitud 7.8 en la escala de Ritcher y sus consecuencias no dejan de hacer temblar a la población. Muchas familias duermen fuera de sus casas por miedo a nuevas réplicas.

Ver más

Médicos Sin Fronteras

Testimonios desde Samos, Grecia

Testimonios desde Samos, Grecia. Desde la entrada en vigor del Acuerdo entre la Unión Europea y Turquía el pasado 20 de marzo, los 'hotspots' o centros de acogida y de registro instalados en las principales islas griegas se han convertido en centros de detención donde los refugiados y migrantes quedan atrapados.

Ver más

Médicos Sin Fronteras

Pesadillas de Kunduz

Evangeline Cua, cirujana filipina, estaba trabajando en el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz, Afganistán, cuando fue destruido por ataques aéreos estadounidenses el pasado 3 de octubre del 2015. Ella comparte su historia de esa horrible noche.

Ver más

Médicos Sin Fronteras

República Centroafricana: 'Cuesta creer que este pueblo estuviera vacío hace solo dos días'

Relato de Ester Gutiérrez, coordinadora del proyecto de Médicos Sin Fronteras en Kabo (República Centroafricana).

Ver más

Médicos Sin Fronteras

Desplazamiento, desarraigo y desesperanza

A través del siguiente testimonio, una mujer recuerda el horror de haber salido forzada de su tierra en Nariño, Colombia, y cómo su familia resultó afectada por la violencia.

Ver más

Médicos Sin Fronteras

'La cercanía a la línea del frente podría poner en peligro a las familias desplazadas de Siria'

En el distrito de Azaz, en la provincia de Alepo, decenas de miles de personas abandonan sus hogares y se dirigen hacia la frontera con Turquía en busca de seguridad. Huyen del recrudecimiento de los combates en la zona donde vivían. Muskilda Zancada, coordinadora general de las operaciones de Médicos Sin Fronteras en Siria, explica la situación.

Ver más

Médicos Sin Fronteras

'Nuestros compañeros tuvieron que reunir a sus familias y huir'

Ahmed es el encargado de la farmacia de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kilis, Turquía. En estos momentos, trabaja en el programa de donaciones de medicamentos y suministros médicos de MSF que apoya a más de 15 hospitales y centros de salud dentro de Siria, y distribuye bienes de primera necesidad a los desplazados internos atrapados en el conflicto.

Ver más

Médicos Sin Fronteras

República Centroafricana: Sin posibilidades de regresar a casa en un futuro cercano

Mientras que la República Centroafricana (RCA) espera la ronda final de las elecciones presidenciales, que se llevarán a cabo este mes, la amenaza de violencia entre comunidades mantiene nerviosa a la población, pues muchos temen que la tensión estalle en cualquier momento.

Ver más

Médicos Sin Fronteras

En una ciudad de Yemen, 10 niños murieron cuando regresaban de la escuela

Testimonio de Michele Trainiti, coordinador de proyecto de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Taiz, Yemen.

Ver más

Médicos Sin Fronteras

Hospital de Shiara, el último establecimiento de salud de más de 100 atacados por el conflicto en Yemen

Una semana después de que un proyectil impactara contra el hospital de Shiara, en el distrito de Razeh, en el norte de Yemen, causando la muerte de seis personas y siete heridos, Juan Prieto, coordinador general de los proyectos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el país, habla de la situación en el distrito y en Yemen. El hospital Shiara, apoyado por MSF, es el último de los más de cien centros de salud y hospitales afectados por bombardeos y ataques aéreos en el conflicto internacional que está devastando el país y que ya cumple diez meses.

Ver más