Historias sin fronteras

Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización médico-humanitaria de carácter internacional e independiente que brinda asistencia de emergencia a poblaciones víctimas de catástrofes de origen natural o humano, de conflictos armados, de epidemias y de otras situaciones de exclusión de la salud, sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política. @MSF_Argentina - Sitio Web: www.msf.org.ar - Foto: Jesus Abad Colorado.

Un día con Médicos Sin Fronteras en Sierra Leona

La enfermera Marcela Mendonca, estuvo en Angola, Bangladesh y durante la segunda mitad de este 2018, trabajó en Sierra Leona junto a Médicos Sin Fronteras (MSF). Foto: MSF

La enfermera Marcela Mendonca, estuvo en Angola, Bangladesh y durante la segunda mitad de este 2018, trabajó en Sierra Leona junto a Médicos Sin Fronteras (MSF). Foto: MSF

Marcela Mendonca, más conocida por sus amigos y su familia como Kuki, es una enfermera argentina que trabaja con Médicos Sin Fronteras (MSF) desde 2017.

Estuvo en Angola, Bangladesh y durante la segunda mitad de este 2018, trabajó en Sierra Leona, un país de África que presenta una de las tasas de mortalidad materno infantil más altas del mundo y un sistema de salud que quedó completamente debilitado después del brote de Ébola de 2014 y 2015.

La enfermera Marcela Mendonca, estuvo en Angola, Bangladesh y durante la segunda mitad de este 2018, trabajó en Sierra Leona junto a Médicos Sin Fronteras (MSF). Foto: MSF

Kuki tuvo que viajar largas horas en avión y recorrer un extenso camino para llegar al proyecto de MSF en el distrito de Koinadugu, Sierra Leona. Durante cuatro meses, atendió a niños menores de 5 años en el Hospital Gubernamental de Kabala, cuyas principales patologías son la malaria, la tuberculosis y la desnutrición.

Para que puedas conocer mucho más acerca de cómo es trabajar un día con Médicos Sin Fronteras, Kuki te va a contar desde su propia voz y desde el terreno, cómo fue su experiencia en Sierra Leona en la primera miniserie web que lanza MSF para su canal de YouTube.

Durante los próximos miércoles, MSF va a subir videos donde Kuki y Victor, un médico colombiano quien también trabaja en Sierra Leona, van a contarte de primera mano su experiencia en el país. ¡Suscríbete y dale al logo de la campanita para no perderte ninguno de sus videos!