Los datos no dice nada por sí solos. Deben convertirse en información.

-
05 octubre 2020El siguiente paso es bajar el endeudamientoLas autoridades acordaron con el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajar el peso del endeudamiento en el PIB. El país debe tomarse en serio este compromiso que -además- no solo corresponde a los políticos, sino a la sociedad.Ver Más
-
28 septiembre 2020Las lecciones del caso IsspolEl escándalo por una supuesta millonaria estafa a los fondos del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol), que ha puesto en riesgo la sostenibilidad de ese sistema, evidenció las fallas de los actores del mercado y de las propias autoridades de control, pero también deja cuatro lecciones para cualquier persona que tiene algo de liquidez y busca hacer que ese dinero rinda.Ver Más
-
21 septiembre 2020Seguro de DesempleoLa decisión tomada la semana pasada por el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para cubrir los décimos de los jubilados, un beneficio que se venía entregando sin el respectivo financiamiento, deja tres cabos sueltos. La entidad resolvió bajar el aporte que los afiliados entregan mensualmente al Seguro de Desempleo en un 0,5% para pasarlo al Seguro de Pensiones desde enero del siguiente año.Ver Más
-
14 septiembre 2020Impuesto a plataformas digitales o ‘tax web’Los servicios de las aplicaciones digitales extranjeras se gravan con IVA desde esta semana. El tributo será asumido por los usuarios, a quienes se les aplicará una retención directa del valor cuando realicen el pago con la tarjeta de crédito. El costo de televisión, descarga de música, videojuegos o transporte brindados por estas aplicaciones subirá.Ver Más
-
07 septiembre 2020Improvisación en el IESSEl Consejo Directivo, máximo organismo de regulación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), enfrenta este mes la responsabilidad de tomar decisiones para aliviar los problemas de iliquidez de la entidad, pero hasta ahora solo muestra improvisación.Ver Más
-
31 agosto 2020La importancia del ahorroDecisiones políticas tomadas durante el Gobierno anterior minaron el ahorro de los ciudadanos, dejándolos desprotegidos para enfrentar tiempos difíciles como la actual crisis.Ver Más
-
24 agosto 2020La mesa servida y el 2021El siguiente gobierno tampoco recibirá “la mesa servida”, pero ciertamente el escenario fiscal y económico será distinto al que vivía el país hace cuatro años.Ver Más
-
17 agosto 2020Los jóvenes y el covid-19La crisis sanitaria no solo está dejando a más jóvenes en el desempleo, también está poniendo en riesgo su formación profesional y límites para alcanzar un futuro de bienestar.Ver Más
-
10 agosto 2020Agricultura urbanaUna de las respuestas para proteger a las familias frente a la actual crisis del país puede estar en iniciativas locales como la agricultura urbana, la producción comunitaria o asociativa, las ferias para productores e, incluso, un pequeño huerto en la terraza de la casa.Ver Más
-
03 agosto 2020Deterioro del empleoEl efecto de la pandemia en el mercado laboral es devastador. Antes de la crisis, más de la mitad de ecuatorianos ya se encontraba en un trabajo informal o en el desempleo.Ver Más