Los datos no dice nada por sí solos. Deben convertirse en información.

-
14 diciembre 2020El consumo de los hogaresEl consumo de los hogares se contrajo fuertemente por la pandemia. El Banco Central proyecta que este año cerrará con una caída del 8,5%. El indicador es relevante considerando que tiene un peso del 45% en la economía.Ver Más
-
07 diciembre 2020Un mal año para el petróleoEl 2020 ha sido el peor año para el sector petrolero en los últimos diez años y eso tuvo un impacto directo en las finanzas públicas. Hasta noviembre de este año los ingresos por venta de crudo y derivados llegaron a USD 500 millones, el monto más bajo en la década.Ver Más
-
30 noviembre 2020El crédito usurero creceMás ecuatorianos se ven empujados a acudir al chulco en medio de la crisis económica y por falta de acceso a crédito formal.Ver Más
-
23 noviembre 2020Mujer trabajadoraLa forma en que muchas mujeres trabajan y viven ha cambiado drásticamente desde el inicio de la pandemia provocada por el covid-19, y también la de sus familias.Ver Más
-
16 noviembre 2020Mejorar la calidad del combustiblePoco a poco los precios de los combustibles que se expenden en el país se acercan a los precios internacionales, pero no así su calidad.Ver Más
-
09 noviembre 2020Dificultades fiscalesLlegar a diciembre no será fácil para el país desde el punto de vista presupuestario. Se trata de los meses de mayor gasto para la caja fiscal y los recursos son escasos.Ver Más
-
02 noviembre 2020Avances en la agenda comercialDesde ayer las rosas ecuatorianas ingresan al mercado de Estados Unidos sin pagar arancel, tras la decisión de ese país de incluir al producto en el Sistema General de Preferencias (SGP), un objetivo que perseguía el Ecuador desde el 2013.Ver Más
-
26 octubre 2020Ajuste integral al mercado bursátilLos últimos escándalos bursátiles evidencian debilidades en el mercado de valores de Ecuador, pero también abren una oportunidad para hacer cambios drásticos que permitan el desarrollo del sector.Ver Más
-
19 octubre 2020Medicinas caducadas en el IESSLos problemas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no solo son financieros. Es verdad que los recursos con los que cuenta la institución para brindar atención médica a afiliados y jubilados son escasos, pero también hay problemas institucionales de fondo: mala gestión y corrupción.Ver Más
-
12 octubre 2020Más crédito para mujeresAl menos la mitad de pequeñas y medianas empresas (pymes) en el mundo están lideradas por mujeres y generan 20% más de ingresos que aquellas dirigidas por hombres.Ver Más