#AbortoPorViolación
Una Comisión de la Asamblea ha dado un paso a favor de las mujeres víctimas de violación en Ecuador. Lo ha hecho el 19 de diciembre del 2018, 33 meses después de que el Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw) señalara al Estado por no proteger a las mujeres al criminalizar el aborto en esos casos.
¿Un paso hacia el aborto? Sí, en casos de mujeres víctimas de violación. En marzo del 2015, el Cedaw activaba alarmas por el elevado número de embarazos adolescentes y por la ausencia de educación sexual.
Y no fue el único. El Comité contra la Tortura de la ONU (enero del 2017) dio cuenta de la violencia perpetrada por el Estado contra mujeres que, luego de ya sufrir el trauma de una violación, terminaban enjuiciadas penalmente por abortar, encarceladas, en una cadena punitiva implacable.
En 2014, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) determinó que las madres que aborten serán castigadas con cárcel (hasta 2 años), con dos únicas excepciones: si la vida de la madre corre peligro o en una violación a una mujer con discapacidad mental.
Entre 2014 y 2017 han nacido 9 033 bebés de madres menores de 14 años (datos del INEC), víctimas todas de violación: en el COIP consta que ‘el acceso carnal’ del ‘miembro viril’ a menores de 14 años es violación. ¿Cuántas de esas niñas violadas se convirtieron en madres para evitar la cárcel o por no contar con recursos para un aborto seguro?
Sí, un aborto seguro, porque la clandestinidad apaga vidas de mujeres víctimas. Claro, los violadores deben ser castigados. Pero las niñas no deben ser madres y las víctimas de violación todas tienen derecho a decidir. En ese marco, las reformas al COIP en la Comisión de Justicia de la Asamblea son una luz. El 19 de diciembre dicho ente ha resuelto en su informe para primer debate despenalizar el aborto por cinco causales, entre ellas por violación, estupro, incesto. Solo resta que el Pleno del Parlamento no eluda deliberar.
Más que la ONU, las mujeres urgen protección del Estado.