Análisis internacional

La columna se enfoca en alguno de los más importantes temas de la semana de impacto mundial y latinoamericano. Aspectos políticos y de coyuntura con fuentes de medios internacionales acreditadas. Otros artículos del autor: http://bit.ly/GnzloRuiz

Gonzalo Ruiz Álvarez

Gonzalo Ruiz Álvarez es Subdirector Adjunto de este Diario desde 2008. Ha sido articulista de opinión en EL COMERCIO desde 1991. Dirige el espacio de opinión matutino en Radio Quito y Platinum FM. Ha trabajado en radio y TV desde 1978.

Perú: Vizcarra obtiene la victoria, sigue en el solio

En la noche del viernes el Congreso del Perú votó y decidió. El Presidente se queda en el cargo y la vacancia no prosperó.

Quizá por esa seguridad que fue creciendo mediada la semana la moción de vacancia del cargo que parecía inminente hace ocho días sucumbió y Martín Vizcarra solo estuvo 15 minutos ante el foro legislativo.

Tal vez de esa manera se ahorró escuchar los discursos estridentes de algunos de sus más enfervorizados detractores.

Dijo, eso sí que la única evidencia es que se graban ilegalmente conversaciones y dejó en manos del Ministerio público el caso.

Mientras los parlamentarios debatían el Presidente se fue de viaje a Trujillo a inaugurar obras. Muy seguro debió estar.

Quizá eso lo hizo no solo como alarde de la victoria política que anticipaba sino para ahorrarse el tono hiriente de alguna crítica.

A esta hora desentrañar la maraña de siglas y tendencias en el Perú es tarea tan compleja como advertir las corrientes y tendencias del Ecuador, por ejemplo.

Esa chanfaina se instauró en la época de Alberto Fujimori. El mismo cambió el membrete de su partido varias veces.

Luego varios políticos y partidos lo imitaron en Argentina, la Venezuela chavista o Colombia y creo que eso causa confusión.

Quizá es la cura milagrosa para no arrastrar de una campaña a otra los pesados fardos que enturbian las gestiones y dejar bien guardados los cadáveres en los armarios.

Lo cierto es que en Perú solamente Frepap y UPP votaron por vacar ( dejar vacante ) la presidencia y sumaron solo 32 votos. Los que propusieron la moción se abstuvieron( Alianza para el Progreso y Fuerza Popular).

Pero por el Perú político flotan varios fantasmas. Seres inanimados despertaron en el aquelarre que formó Odebrecht, con varios ex presidentes imputados que llevó al otro mundo a Alan García. Más allá del vigente influjo del condenado a prisión que opera por el brazo emocional de su hija, el descrédito un fantasma en la próxima campaña presidencial.