Los artículos tratan sobre hecho noticiosos del ámbito de la economía, emprendimiento y la innovación. Otros artículos del autor: http://bit.ly/pMaldonado Twitter: @pedromal

Pedro Maldonado
Licenciado en Comunicación Social por la Universidad del Azuay. Es periodista desde el año 2000. Colabora con el Grupo EL COMERCIO desde el 2006. Empezó en la regional Cuenca. Hoy es Editor de la Revista Líderes.
-
19 junio 2020La reactivación del transporte aéreoEscuchar un avión surcando el cielo quiteño desde mediados de marzo y hasta mayo pasados resultaba una novedad. El zumbido que generaban las aeronaves llamaba la atención de quienes tenemos una especial afición por el mundo de la aviación. Muchos salíamos de prisa a terrazas, balcones o calles solo para contemplarlas.Ver Más
-
05 junio 2020La innovación llega al espacioEl lanzamiento de la cápsula Crew Dragon y el trabajo científico que está desarrollando junto con la Estación Espacial Internacional son una muestra de que las alianzas en favor de la ciencia y la innovación no tienen límites en la Tierra y que ahora llegan al espacio. Además deja ver que el ser humano mantiene intacto su espíritu de aprendizaje y exploración a pesar de los retos que enfrenta, hoy más que nunca.Ver Más
-
22 mayo 2020Los gastos esencialesA fines de marzo, cuando el covid-19 se expandía por el mundo, pero aún no llegaba a los actuales niveles, ya se efectuaban cálculos sobre el impacto de la pandemia en la economía global.Ver Más
-
08 mayo 2020Las ‘start ups’ se robustecenEn el ecosistema emprendedor ecuatoriano las ‘start ups’ van consolidándose y ganando tracción. Esta semana acaba de presentarse un radar o mapa de estos emprendimientos de base tecnológica que operan en áreas como servicios financieros, salud, educación, comercio electrónico, seguros, entre otros.Ver Más
-
24 abril 2020La solidaridad y las empresasLa solidaridad es una de las facetas que hay que destacar en medio de la pandemia del covid-19 que enfrenta el Ecuador. En este contexto las empresas se han convertido en actores de causas benéficas que se desarrollan por todo el país.Ver Más
-
10 abril 2020El día 1Todos recordamos nuestro primer día en el trabajo. Está grabada en la memoria la primera tarea que cumplimos, la manera en la que nos presentamos ante los compañeros y las ganas que tuvimos cuando empezamos a mostrar las (pocas) habilidades que teníamos en ese primer día de trabajo.Ver Más
-
27 marzo 2020El mayor experimento global de teletrabajoEn medio de la pandemia del covid-19, las empresas de Ecuador y el mundo entero afrontan retos impensables hasta hace poco. Y uno de los más grandes desafíos es la aplicación del teletrabajo o trabajo remoto.Ver Más
-
13 marzo 2020La formación del futuroLos profesionales del futuro estarán marcados, en su mayoría, por la tecnología. Materias como robótica, programación, inteligencia artificial, big data, entre otras, signan la tendencia a escala global en estos momentos. En este contexto, surge un concepto que va tomando fuerza y que es necesario considerarlo seriamente en hogares y centros de estudio: el ‘longlife learning’, que viene a ser un aprendizaje constante, durante toda la vida, de diferentes temas, que serán de utilidad para cada persona, según su vocación, pero sobre todo según sus intereses. Este modelo de educación continua viene a ser una nueva habilidad que estamos obligados a desarrollar con un solo objetivo: ser capaces de adaptarnos a los constantes cambios que vive el planeta. Expertos en temas educativos aseguran que en medio de la cuarta revolución industrial la habilidad de adaptación será determinante. Esa virtud marcará, en buena manera, el éxito o el fracaso de un profesional. Y como parte de esa adaptación aVer Más
-
28 febrero 2020Innovadores de exportaciónTodavía no se termina el segundo mes del año y ya existen al menos tres razones para celebrar y aplaudir al ecosistema emprendedor e innovador ecuatoriano.Ver Más
-
14 febrero 2020Emprendedores de escritorioCerca de seis años tomó elaborar una Ley de Emprendimiento en Ecuador hasta que finalmente, a inicios de este año, el proyecto llegó a la Asamblea Nacional y fue aprobado por unanimidad. Fue un hecho que generó aplausos y algunas críticas en el sentido de que pudo ser una mejor ley.Ver Más
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Siguiente →