mortalidad
jueves 22/04/2021

El Gobierno de Hungría anunció el jueves 22 de abril del 2021 que espera que el sábado 24 puedan abrir las terrazas de los bares y se retrase una hora, hasta las 23:00, el comienzo del toque de queda, pese a que el país sigue teniendo la tasa de mortalidad más alta de la Unión Europea (UE).
viernes 16/04/2021

Las defunciones ocurridas en Ecuador por todas las causas, entre el 31 de diciembre del 2020 y el 31 de marzo del 2021, suman 36 251, un incremento del 24% con relación a los 29 318 fallecimientos, que se registraron en el período de diciembre del 2019 a marzo del 2020.
jueves 15/04/2021

La Secretaría de Salud del Municipio de Quito mostró, a través de tres indicadores, que los casos de covid-19 en la capital continúan en aumento, pese a que se mantienen limitaciones de aforo en los comercios y la restricción vehicular en toda la ciudad.
lunes 29/03/2021

Desde el domingo 7 de febrero del 2021, que se desarrolló la primera vuelta electoral del 2021 hasta este lunes 29 de marzo del 2021, el número de contagios confirmados de covid-19 en el Ecuador registra un crecimiento del 26%.
lunes 22/03/2021

Un mayor consumo de alimentos y bebidas ultraprocesados se asocia con una mayor acumulación de adiposidad visceral y general relacionada con la edad, según un estudio realizado por investigadores del Ciber de Obesidad y Nutrición (Ciberobn) en la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Illes Baleares (IdISBa).
jueves 11/03/2021

El pequeño local de mariscos de Raúl Cadena, en el Centro Comercial Nuevo Tarqui de Manta (Manabí), no se reabre desde febrero. El comerciante de 67 años murió hace un mes. Antes de su partida lidió con dolores del cuerpo y cansancio extremo por más de una semana. Ni él ni su familia asociaron estos síntomas con el covid-19.
martes 09/03/2021

Colombia sumó este martes 9 de marzo del 2021 otros 78 fallecimientos por covid-19, con lo que por tercer día consecutivo el número de defunciones se mantuvo por debajo del centenar, según el informe diario del Ministerio de Salud que también confirmó 3 511 nuevos contagios.
miércoles 03/03/2021

Con la que está pasadndo, es natural que el covid-19 y sus graves consecuencias estén en boca de todos. Sin embargo, hoy más que nunca, nos viene bien recordar que la inactividad física y el sedentarismo también llevan mucho tiempo haciendo de las suyas.
jueves 18/02/2021

La responsable de la unidad técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, destacó este jueves 18 de febrero del 2021 en rueda de prensa que el organismo no ha hallado evidencias de que la variante de covid-19 identificada por primera vez en Sudáfrica sea más mortal que otras.
martes 16/02/2021

Pichincha y, específicamente, el cantón Quito, cerraron enero con mortalidad inusual y en los 11 primeros días de febrero las cifras muestran que se mantiene un exceso de defunciones al comparar con igual período del 2020.
lunes 25/01/2021

El último informe epidemiológico, publicado por el Municipio de Guayaquil este lunes 25 de enero de 2021, reporta una leve disminución de los casos de covid-19. El cantón pasó de 12,4 a 10 casos sospechosos por cada 10 000 habitantes. Los datos van del 18 al 24 de enero.
sábado 23/01/2021

Investigadores canadienses dijeron que un medicamento utilizado tradicionalmente contra la gota ha demostrado su eficacia para tratar a enfermos de la covid-19 al reducir un 44% la mortalidad y un 25% las hospitalizaciones tras analizar los resultados de un estudio con 4 488 pacientes en todo el mundo.
viernes 15/01/2021

Cinco de las siete provincias, que cerraron el 2020 con menor mortalidad en exceso, están en la Amazonía. Se trata de Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Pastaza, Orellana y Napo. Las otras dos localidades son: Galápagos y Bolívar.
viernes 08/01/2021

El tratamiento de los pacientes con covid-19 en estado crítico con los fármacos para la artritis Actemra de Roche o Kevzara de Sanofi mejora significativamente las tasas de supervivencia y reduce la cantidad de tiempo que los pacientes necesitan cuidados intensivos, según un estudio publicado el jueves.
jueves 17/12/2020

El covid-19 causa una enfermedad más grave que la gripe estacional, según un estudio que compara datos de más de 130 000 personas hospitalizados y que constata que la tasa de mortalidad entre aquellos con covid fue tres veces superior a la de los pacientes con gripe estacional.
jueves 03/12/2020

Estados Unidos registró más de 3 000 muertes por covid-19 en un solo día el miércoles 2 de diciembre del 2020 rompiendo todos los récords desde que comenzó la pandemia y enfrentándose así a la posibilidad de seguir teniendo el equivalente a los muertos por los ataques del 11 de septiembre (11S) de 2001 diariamente.
miércoles 25/11/2020

Después de haber tenido por la tasa más alta de covid-19 en el sureste asiático, Singapur prácticamente ha erradicado el virus tras 14 días sin ningún caso local nuevo este martes, 25 de noviembre del 2020, cuando anunció que había extinguido el último brote de contagios en un dormitorio de trabajadores.
miércoles 25/11/2020

Más de 193 400 personas fueron evaluadas la semana anterior por las brigadas del Municipio de Guayaquil que rastrean casos de covid-19 en 24 sectores de la ciudad. De ese total, 302 tuvieron resultados positivos en pruebas PCR.
miércoles 18/11/2020

Un muerto cada dos minutos, cuatro muertos por cada 100 casos positivos. Las cifras de mortalidad por coronavirus en Italia, ya similares a las de principios de abril, son en estos momentos el lado más negativo de la evolución de la pandemia, mientras Gobierno y ciudadanos miran con ansiedad hacia la cercana Navidad.
lunes 09/11/2020

Las personas que consumen ají podrían vivir más tiempo y podrían tener un riesgo significativamente reducido de morir por enfermedad cardiovascular o cáncer, según una investigación preliminar que se presentará en las Sesiones Científicas 2020 de la American Heart Association entre el 13 y el 17 de noviembre del 2020.