emergencia sanitaria
domingo 15/03/2020

Con el propósito de evitar la propagación del covid-19 en el cantón, el Municipio de Loja dispuso este domingo 15 de marzo del 2020 el cierre de algunos sitios de esparcimiento. Esta medida es parte de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional.
domingo 15/03/2020

Alrededor de 36 buses de transporte masivo que habían ingresado en la madrugada y mañana de este domingo 15 de marzo del 2020 a los distintos balnearios de la provincia de Santa Elena, fueron obligados a abandonar las playas cerca del mediodía.
domingo 15/03/2020

Tras la prohibición de eventos masivos en el Ecuador para frenar la expansión de la nueva cepa del coronavirus, las iglesias católicas y cristianas cancelaron sus misas y cultos dominicales. Los feligreses escucharon los sermones por redes sociales hoy, 15 de marzo del 2020.
domingo 15/03/2020

Las ventas de productos no perecibles como arroz, fideo o aceites se incrementaron en el Mercado Mayorista de Quito en la última semana, tras la emergencia sanitaria que fue decretada el jueves 12 de marzo del 2020 por el Gobierno para enfrentar la pandemia del coronavirus.
domingo 15/03/2020

Diez patrulleros y una veintena de motocicletas de la Policía Nacional permanecieron alrededor de la zona de la salida internacional del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. Los uniformados intensificaron su presencia en la terminal aérea tras el anuncio de las restricciones para vuelos para frenar el covid-19.
domingo 15/03/2020

Solo los servicios residenciales para adultos mayores, centros de acogida para personas con discapacidad y casas de acogimiento para niños, niñas y adolescentes privados de su medio familiar, que están a cargo del MIES permanecerán habilitados durante la emergencia sanitaria que vive el país por el covid-19.
domingo 15/03/2020

En varias localidades de la Sierra norte se cerraron de forma temporal los espacios públicos, durante este domingo 15 de marzo del 2020. La medida se tomó para evitar la concentración de personas ante la emergencia sanitaria que se declaró en el país para evitar más la propagación de más casos positivos por covid-19.
sábado 14/03/2020

Emaseo mantendrá sus servicios en los horarios y rutas de recolección regulares en Quito y está tomando medidas adicionales de bioseguridad para precautelar la integridad de su personal y la operatividad de la flota vehicular y sus instalaciones.
sábado 14/03/2020

Aunque no con la afluencia usual, en el Parque Itchimbía, en Quito, este sábado 14 de marzo del 2020, había gente fue a caminar, trotar y ciclear. Marcelo Varela afirma que él y su esposa aplican medidas de prevención como el lavado de manos constante y salir menos, pero salieron a caminar 20 minutos y a correr por dos horas, como lo hacen a diario.
sábado 14/03/2020

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Cuenca declaró la emergencia en el cantón la tarde de este sábado 14 de marzo de 2020. La vigencia es indefinida.
sábado 14/03/2020

La noche del viernes 13 de marzo del 2020 y madrugada de hoy sábado se llevó a cabo un operativo interinstitucional en el sur de la ciudad. El objetivo fue verificar que los centros de diversión nocturna cumplan con las medidas dispuestas frente a la emergencia sanitaria declarada en el país, y en particular, en el Distrito Metropolitano de Quito.
sábado 14/03/2020

Los avances del covid-19 en Ecuador -que registra 28 casos de contagio en territorio ecuatoriano- causó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional dictamine nuevas medidas para combatir el virus. El vicepresidente Otto Sonnenholzner -quien instaló la sesión del COE este sábado 14 de marzo del 2020- anunció la prohibición de vuelos internacionales que lleguen a los aeropuertos del país e ingresos por vía terrestre y marítima a partir de las 23:59 del domingo 15 de marzo.
sábado 14/03/2020

La Alcaldía de Guayaquil decidió el cierre temporal de los malecones Simón Bolívar y del Salado, así como también los parques lineales ubicados en las avenidas Barcelona, 29 y Oriente, Kennedy y Carlos Julio Arosemena, a la altura de Guayarte.
sábado 14/03/2020

El nuevo coronavirus superó este sábado 14 de marzo de 2020 la cifra de 150 000 afectados en el mundo, y todos los países, desde a Estados Unidos a España, pasando por Rusia, cierran fronteras y aceleran sus medidas destinadas a atenuar el impacto de la pandemia.
sábado 14/03/2020

El Ministerio de Turismo informó este sábado 14 de marzo de 2020 que se habilitó 40 habitaciones para acoger a turistas extranjeros que ingresen en el país y que no cuenten con hoteles ya reservados para su estadía en Ecuador, donde hay 23 casos confirmados de covid-19 y una persona fallecida.
sábado 14/03/2020

La emergencia sanitaria por el coronavirus obliga a las empresas e instituciones públicas del país a modificar sus métodos de trabajo con el objetivo de mitigar riesgos sin afectar sus operaciones.
sábado 14/03/2020

En Quito hay 41 casos notificados dentro del sistema de vigilancia, de los cuales tres fueron confirmados. Estos son: "el paciente holandés traído desde Sucumbíos, un ecuatoriano y una paciente de nacionalidad sueca", dijo Galo Almeida, delegado de la zona 9 del Ministerio de Salud al Comité de Operaciones de Emergencia del Distrito Metropolitano de Quito. La reunión se realizó ayer viernes 13 de marzo del 2020.
viernes 13/03/2020

Una de las principales preocupaciones que se evidenció en el país tras el anuncio de estado de emergencia sanitaria es el desabastecimiento de productos alimenticios y de higiene, lo que llevó a algunas personas a aglomerarse en los supermercados.
viernes 13/03/2020

Las autoridades de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el occidente del Ecuador, anunciaron la suspensión de seis actos públicos debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus.
viernes 13/03/2020

Desde las 04:00 de este viernes 13 de marzo del 2020, las cinco terminales de transporte de Quito empezaron a ser fumigadas para prevenir la propagación del nuevo coronavirus covid-19. También las unidades que trabajan allí diariamente.