emergencia sanitaria
martes 17/03/2020

Mientras dure el estado de excepción quedará suspendida la emisión de multas por licencias y matrículas caducadas a escala nacional. Así lo informó la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME), a través de un comunicado, la mañana de este martes 17 de marzo del 2020.
martes 17/03/2020

Las actividades laborales en Esmeraldas se redujeron a cero en las instituciones públicas de la ciudad, como una forma de acatar las disposiciones gubernamentales para prevenir el contagio del covid-19.
martes 17/03/2020

En el punto de acceso al Puente de la Unidad Nacional, en el sentido Durán-Guayaquil, lució con escaso movimiento vehicular y de peatones la mañana de este martes 17 de marzo del 2020. El sitio, que es el principal acceso a Guayaquil, contrastó con días previos.
martes 17/03/2020

Las campanas de todas las 220 parroquias de la Arquidiócesis de Quito sonarán al mediodía de este martes, 17 de marzo del 2020, en solidaridad con la emergencia sanitaria decretada en el Ecuador, para hacer frente al brote del coronavirus.
martes 17/03/2020

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Cuenca suspende desde este miércoles 18 de marzo de 2020 el transporte público urbano e interparroquial en este cantón. La intención es frenar el avance del covid-19 en Cuenca donde ya se registran cinco casos.
martes 17/03/2020

La Contraloría General del Estado suspendió todos los plazos y términos en sus procedimientos administrativos. La decisión se tomó a mañana de este martes 17 de marzo del 2020.
martes 17/03/2020

Los detalles del estado de excepción por calamidad pública que decretó el presidente de la República, Lenín Moreno, deberán ser transmitidos a través de cadena nacional, tres veces al día, a partir de este martes, 17 de marzo del 2020.
martes 17/03/2020

Las cooperativas, asociaciones, mutualistas y otras entidades que están bajo la supervisión de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) deben seguir atendiendo a sus clientes y socios durante el período de emergencia por el covid-19, informó la entidad el lunes 16 de marzo del 2020.
lunes 16/03/2020

El presidente Lenín Moreno declaró el estado de excepción en el Ecuador la noche del lunes 16 de marzo del 2020, para contener la propagación del coronavirus covid-19 en el país. En una Cadena Nacional, el Primer Mandatario dijo que ha dispuesto el cierre de los servicios públicos, a excepción de salud, seguridad, entre otros. Además del toque de queda en Ecuador desde el martes 17 de marzo del 2020 que regirá de 21:00 a 05:00.
lunes 16/03/2020

Los usuarios de Internet fijo en los hogares, a través de teléfonos inteligentes y de televisión pagada tendrán mejoras en sus planes debido a la emergencia sanitaria. Este beneficio se logró luego de que representantes del sector privado mantuvieran el fin de semana una reunión con autoridades del Gobierno, informó Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones.
lunes 16/03/2020

El presidente Lenín Moreno contestó, la tarde de este lunes 16 de marzo de 2020, preguntas de periodistas de diversos medios vía cadena nacional. "No hay desabastecimiento" de productos, anunció el Primer Mandatario durante las consultas de los reporteros.
lunes 16/03/2020

Los pasillos están completamente vacíos. Todas las puertas de metal están cerradas y en cada esquina hay agentes de la Policía Metropolitana. Así lucía la Bahía de Guayaquil la tarde de este lunes 16 de marzo del 2020. Por disposición del Municipio unos 2 000 locales comerciales, que conforman esta zona masiva de comercio, fueron cerrados como medida preventiva por la emergencia del covid-19.
lunes 16/03/2020

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a la Cancillería de Ecuador para que ofrezca una respuesta inmediata a aquellos ecuatorianos que se encuentran en el exterior y no pueden retornar al país a causa de la declarada emergencia sanitaria.
lunes 16/03/2020

Los buses que salgan de cualquier terminal terrestre del país hacia cualquier destino del país solo podrán hacerlo con una cantidad de pasajeros que no supere la mitad de su capacidad. Es decir, que no podrán llenarse completamente.
lunes 16/03/2020

La Corte Constitucional (CC) resolvió este lunes 16 de marzo del 2020 suspender la atención al público de manera indefinida en virtud de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus covid-19.
lunes 16/03/2020

La Unión de Cooperativas de Transporte Urbano de Tungurahua inició con la fumigación y desinfección de sus 400 unidades que brindan el servicio de movilización a 175 000 personas al día. La medida busca evitar un posible contagio del coronavirus en los usuarios.
lunes 16/03/2020

Un total de 315 personas son parte del cerco epidemiológico para determinar la presencia o no del covid-19, hasta las 16:00 de este lunes 16 de marzo del 2020. Es decir, 42 más de lo anunciado hasta las 09:00, donde se reportó 273. Así se informó en el último boletín del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.
lunes 16/03/2020

Estados Unidos inició este lunes 16 de marzo de 2020 las pruebas en seres humanos para una vacuna que proteja del coronavirus, informaron los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) en un comunicado.
lunes 16/03/2020

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) informó este lunes 16 de marzo del 2020 de que garantizará el retorno al país de los vuelos con ecuatorianos antes de la medianoche o aquellos que hayan salido con anterioridad a esa hora y se encuentren en camino a Ecuador.
lunes 16/03/2020

Un grupo de cinco ecuatorianos arribó procedente de Madrid al aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, la mañana de este lunes 16 de marzo del 2020. Los hombres usaron mascarillas y, al salir de la terminal aérea, fueron escoltados por un miembro de la Policía Nacional.