elecciones 2021
viernes 15/01/2021

La nueva papeleta presidencial que los ecuatorianos recibirán en los comicios del 7 de febrero tendrá distintivos verdes. Esa fue la decisión que aprobó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en una sesión plenaria instalada este viernes 15 de enero del 2021, en Guayaquil.
jueves 14/01/2021

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reconoció un error en la impresión de más de seis millones de papeletas presidenciales, en las que se incluyó un logotipo que no correspondía al movimiento Amigo.
jueves 14/01/2021

El Debate Presidencial obligatorio, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), se desarrollará durante dos jornadas: el 16 y 17 de enero del 2021, en la ciudad de Guayaquil. La jornada se efectuará en las instalaciones de TC.
jueves 14/01/2021

Las personas que padezcan coronavirus y no puedan sufragar en las elecciones generales del domingo 7 de febrero del 2021, podrán evitar la multa de USD 40, equivalente al 10% del salario básico. Así lo confirmó Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).
miércoles 13/01/2021

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reconoce el error en más de seis millones de papeletas presidenciales, en las que se incluyó un logotipo que no correspondía al movimiento Amigo. La noche de este miércoles 13 de enero de 2021 la presidenta del organismo, Diana Atamaint, calificó de “lamentable” al hecho y dijo que no se “puede pasar por alto”. Ofreció corregir el error “en el tiempo oportuno” y aseguró que las elecciones del 7 de febrero no se suspenden.
miércoles 13/01/2021

El viceministro de Salud de Ecuador, Xavier Solorzano, dijo este 12 de enero del 2021 que las personas que serán miembros de mesas de JRV deberían presentar una prueba PCR. Sin embargo, luego el Vicepresidente del CNE dijo que la obligatoriedad de las pruebas PCR no ha sido aprobada por el pleno del CNE. Más tarde el Ministerio de Salud presentó una aclaración al tema.
miércoles 13/01/2021

Este martes, 12 de enero del 2021, el COE Nacional entregó al CNE el protocolo para la realización de las elecciones generales del próximo 7 de febrero. Juan Zapata, presidente del COE Nacional, detalló algunos de los lineamientos que constan en la resolución. Video: cortesía
miércoles 13/01/2021

Tras la decisión de la Delegación Electoral Provincial de Pichincha de suspender los 'spots' televisivos en los que aparece el expresidente Rafael Correa, se discute sobre qué pasará con los afiches que también contienen su imagen y que han sido colocados en postes y paredes en distintas ciudades del país.
miércoles 13/01/2021

Más de 22 millones de papeletas que se utilizarán en las elecciones del 7 de febrero están listas. Este miércoles 13 enero del 2021 se realizó un recorrido en el Instituto Geográfico Militar (IGM), para evaluar el proceso de impresión de las boletas.
miércoles 13/01/2021

Hasta este 13 de enero del 2021 se registró un avance del 42,25% en la impresión de papeletas para las elecciones del 7 de febrero del 2021. Los documentos se imprimen en el Instituto Geográfico Militar.
miércoles 13/01/2021

El candidato presidencial del movimiento Amigo, Pedro José Freile, aseguró a este Diario que enviará la tarde de hoy, miércoles 13 de enero del 2021, una comunicación al Consejo Nacional Electoral (CNE), ya que considera que hay un error en la papeleta presidencial, pues el logo de su movimiento no es el correcto.
miércoles 13/01/2021

Para las elecciones generales del 7 de febrero próximo se aplicará una nueva forma de votación. De acuerdo con las reformas al Código de la Democracia, el ciudadano deberá sufragar por una lista cerrada, es decir, en plancha.
miércoles 13/01/2021

El candidato presidencial de Unes, Andrés Arauz, rechazó este miércoles 13 de enero de 2021 la decisión de las autoridades electorales de suspender la transmisión de 'spots' de su campaña en los que aparecía Rafael Correa, expresidente condenado por corrupción.
martes 12/01/2021

El Debate Presidencial obligatorio organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) reunirá a los 16 candidatos en carrera por llegar a Carondelet, durante dos jornadas: el 16 y 17 de enero.
martes 12/01/2021

“Las únicas personas que deben presentar resultados negativos de pruebas covid-19 son los observadores internacionales y los veedores de organizaciones políticas”. Esa aclaración hizo el Ministerio de Salud Pública de Ecuador la tarde de este martes 12 de enero del 2021, horas después de que una de sus autoridades hablara de la obligatoriedad de pruebas PCR para los Miembros de Juntas Receptoras del Voto (MJRV) en las elecciones del próximo 7 de febrero.
martes 12/01/2021

Cuando restan apenas 26 días para las elecciones generales, el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) presentó el protocolo general para prevenir la propagación del covid-19 en los comicios del próximo 7 de febrero. El documento fue entregado este martes 12 de enero del 2021 a Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).
martes 12/01/2021

El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará el debate presidencial obligatorio en dos jornadas: el 16 y el 17 de enero del 2021. La presidenta del organismo, Diana Atamaint, lo señaló este martes 12, en Quito.
martes 12/01/2021

El Registro Civil de Ecuador informó este lunes 11 de enero de 2020 la implementación de un plan, que incluye la ampliación de los horarios de atención, para la entrega de cédulas de identidad, previo al proceso electoral que se desarrollará el 7 de febrero próximo.
lunes 11/01/2021

La seguridad ciudadana se volvió una de las promesas de campaña de los candidatos a la Presidencia de Ecuador. Los 14 candidatos, que participaron en el debate organizado por EL COMERCIO, Televicentro, y las emisoras Radio Quito y Platinum; con el apoyo de Participación Ciudadana, detallaron cada una de sus propuestas para reducir la criminalidad.
lunes 11/01/2021

El lunes 18 de enero del 2021, Ecuador espera contar con las primeras 50 000 dosis de vacunas de Pfizer- BioNTech contra el covid-19. Así lo anunció el presidente Lenín Moreno. Esas dosis se administrarán al personal de salud y del orden, de primera línea, así como a los adultos mayores y a los trabajadores de geriátricos públicos.